
El ministro japonés de Política Económica y Fiscal, Ryosei Akazawa, viajó hoy a Washington para participar en la tercera ronda de negociaciones bilaterales sobre aranceles con Estados Unidos. Antes de abordar su vuelo en el aeropuerto de Haneda, declaró que su objetivo será “encontrar puntos de encuentro entre ambas partes”.
Akazawa dejó claro que la posición de Japón no ha cambiado y reiteró su rechazo a las medidas arancelarias impuestas recientemente por Estados Unidos. “Las acciones unilaterales de Washington son lamentables. Insistiremos firmemente en que se revisen”, afirmó ante la prensa.
Esta nueva ronda de negociaciones se desarrollará sin la participación de la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, quien lideró las conversaciones anteriores. En su lugar, Akazawa se reunirá con la representante comercial estadounidense (USTR), Katherine Tai, y con la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.
El ministro reconoció que la disponibilidad de los funcionarios estadounidenses podría variar según sus agendas, pero aseguró que su intención sigue siendo sostener un diálogo constante con los tres principales responsables del área económica estadounidense.
ISHIBA Y TRUMP HABLAN POR TELÉFONO
Entre tanto, el primer ministro japonés Shigeru Ishiba y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron esta mañana una conversación telefónica de 45 minutos en la que discutieron temas clave como las recientes medidas arancelarias de Washington y la cooperación en materia de seguridad económica. Ambos líderes acordaron celebrar una reunión bilateral en junio durante la cumbre del G7 que se realizará en Canadá.
Tras la llamada, Ishiba declaró a la prensa que fue Estados Unidos quien solicitó el contacto. Señaló que expresó su expectativa de que la reunión ministerial sobre aranceles, prevista también para el 23 en Washington, sea «productiva», a lo que Trump respondió con acuerdo. Durante la conversación, el primer ministro reiteró la postura de Japón de que las medidas arancelarias estadounidenses deben ser eliminadas, especialmente en sectores como automóviles, acero y aluminio. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.