Gobierno de Trump prohíbe a Harvard aceptar estudiantes extranjeros

Universidad de Harvard

La administración del presidente Donald Trump retiró a la Universidad de Harvard el derecho de admitir estudiantes extranjeros, una decisión que ha provocado una fuerte reacción tanto en el ámbito académico como político. La medida fue confirmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien ordenó cancelar la certificación del programa que permitía a Harvard inscribir estudiantes internacionales.

Según declaraciones recogidas por medios locales, Noem acusó a la universidad de “incitar a la violencia, promover el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino”. Agregó que “aceptar estudiantes internacionales no es un derecho, sino un privilegio”, y criticó a las universidades por utilizar las matrículas más altas de estos estudiantes para “alimentar fondos multimillonarios”.


El impacto es inmediato: los casi 6.800 estudiantes extranjeros actualmente matriculados en Harvard deberán transferirse a otras instituciones para mantener su estatus migratorio legal en EEUU. De no hacerlo, corren el riesgo de perder su permiso de residencia temporal.

Harvard, donde el 27% del alumnado es internacional, se enfrenta ahora a un posible golpe financiero y académico. De acuerdo con The New York Times, el centro educativo evalúa presentar una nueva demanda contra la decisión federal, en un intento por proteger su autonomía institucional y su población estudiantil. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL