
En las primeras negociaciones de paz celebradas hoy en Estambul, Rusia ha planteado una serie de demandas que complican la posibilidad de alcanzar un alto el fuego con Ucrania. Según informes de Bloomberg, durante una reunión a puerta cerrada, la delegación rusa presentó condiciones que incluyen la retirada total de las tropas ucranianas de las regiones de Jersón, Donetsk, Lugansk y Zaporiyia, así como el reconocimiento internacional de estas áreas, junto con Crimea, como parte del territorio ruso.
Además, Moscú exige que Ucrania adopte un estatus de neutralidad permanente, sin presencia de fuerzas extranjeras ni armas de destrucción masiva en su territorio, y que renuncie oficialmente a cualquier reclamación de reparaciones por los daños causados por la guerra. Estas condiciones superan las propuestas anteriores de Estados Unidos, que no incluían la retirada ucraniana de las regiones mencionadas ni el reconocimiento de su anexión por parte de Rusia.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que una posible reunión entre los presidentes Vladímir Putin y Volodímir Zelenski podría considerarse solo si las delegaciones alcanzan un acuerdo previo. Sin embargo, Rusia ha rechazado la propuesta ucraniana de un alto el fuego inmediato de 30 días, mostrando una postura inflexible en las negociaciones.
A pesar de estas tensiones, ambas partes acordaron un intercambio de 1.000 prisioneros de guerra, el más grande desde el inicio del conflicto en 2022, lo que representa un gesto significativo en medio de las difíciles conversaciones.
La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de estas negociaciones, mientras se intensifican los esfuerzos diplomáticos para lograr una solución pacífica al conflicto.
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.