

El primer ministro Shigeru Ishiba expresó hoy en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes su posición contraria a una reducción del impuesto al consumo, afirmando que, si bien es legítimo buscar alivio para la población, las medidas deben enfocarse en quienes más lo necesitan y no aplicarse de forma indiscriminada.
Durante la sesión, Ishiba fue cuestionado por el diputado Kensuke Onishi, del Partido Democrático Constitucional, sobre la posibilidad de aplicar una reducción temporal del impuesto al consumo, especialmente en alimentos, como lo proponen desde su bancada. Ishiba respondió de forma categórica, argumentando que el gobierno no descarta ninguna discusión, pero que una medida generalizada como la reducción del impuesto no garantiza que el beneficio llegue realmente a quienes enfrentan las mayores dificultades económicas.
“Muchos podrían recibir cierto alivio, sí. Pero más importante es que lleguemos con firmeza a quienes están verdaderamente en situación de necesidad. Esa es nuestra prioridad. Esa es la verdadera responsabilidad del Estado”, subrayó el primer ministro.
RAZONES PARA NO BAJAR EL IMPUESTO
Ishiba citó tres razones concretas para no apoyar la reducción del impuesto en este momento: el bajo nivel de la tasa impositiva en Japón comparado con otros países, el grave estado de las finanzas públicas, y el acelerado envejecimiento de la población japonesa, que genera una creciente presión sobre el gasto social.
También hizo referencia a modelos internacionales donde se han reducido impuestos al consumo, pero señaló que esas naciones operan con tasas base del 20% o más, mientras que Japón mantiene una base del 10%. “Reducir aún más en un país con una tasa baja, una deuda pública enorme y una sociedad que envejece rápidamente, no es sostenible”, advirtió.
ASISTENCIA CON FOCO, NO POPULISMO
Ante la insistencia del diputado Onishi, que reclamó una postura más clara y le preguntó si el gobierno no está dispuesto a “abrir el paraguas” para quienes están empapados por la crisis económica, Ishiba respondió con firmeza: “Por supuesto que reconocemos que hay quienes están bajo la lluvia, y no vamos a dejarlos solos. Pero abrir el paraguas para todos no siempre significa proteger a los más afectados. Lo que necesitamos es precisión, no popularidad”.
Ishiba también añadió que su gobierno ya está discutiendo otras formas de asistencia que sean más eficaces para quienes realmente lo requieren, evitando medidas que favorezcan por igual a sectores que no atraviesan dificultades. “La verdadera política pública no se hace desde el oportunismo, sino desde la responsabilidad. Con visión de futuro, pensando no solo en el presente, sino también en la próxima generación”, enfatizó.
El Partido Democrático Constitucional ha planteado la eliminación del impuesto al consumo en alimentos durante un año, y asegura que ya ha presentado propuestas concretas de financiamiento durante el debate presupuestario. Sin embargo, Ishiba reiteró que no es cuestión de descartar ideas, sino de priorizar el objetivo correcto: “No estamos cerrados a debatir. Lo que no podemos hacer es actuar por reflejo político, sin medir las consecuencias. Nuestra responsabilidad es con el país y con el futuro”. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.