
Del 19 al 22 de mayo de 2025, el arte milenario del bonsái y suiseki (piedras naturales que evocan paisajes) será protagonista en la Expo 2025 Osaka-Kansai, con la esperada Exposición Japonesa de Bonsái y Suiseki. El evento no solo reunirá ejemplares extraordinarios de todo Japón, sino que traerá de vuelta a algunos de los árboles más emblemáticos que fueron exhibidos hace 55 años en la Expo de 1970.
Entre las piezas más destacadas estará el legendario bonsái negro «Yoroikake no Matsu», una obra que perteneció al último shogun del Japón, Tokugawa Yoshinobu. Este árbol sobrevivió los convulsos años del final del shogunato, incendios, guerras y aún hoy conserva su forma viva como testigo del tiempo y de la historia japonesa.

Una exposición de historia, arte y resiliencia vegetal
La muestra incluye más de 128 piezas entre bonsáis, suiseki y utensilios tradicionales. Varios de estos han sido premiados con distinciones como el Premio del Primer Ministro en la Exposición Nacional de Bonsáis, y el Premio Kokufu, el máximo honor en el mundo del bonsái japonés.
También se expondrán dos bonsáis que formaron parte del histórico primer encuentro del campeonato de shōgi (ajedrez japonés) en 2021 entre Sōta Fujii y Akira Watanabe, agregando un toque contemporáneo al evento. La empresa Konan Shoji organizará una sección especial que incluirá algunos de los mejores ejemplares del país.
Además, el público podrá comprar materiales y herramientas de bonsái en una zona de ventas habilitada con la participación de tiendas especializadas de todo Japón.

Un regreso con impacto cultural global
La exposición no es solo una celebración del arte del bonsái, sino también un regreso simbólico. La edición de 1970 marcó un punto de inflexión: fue la primera vez que la palabra BONSAI apareció en un diccionario en inglés, lo que impulsó la popularidad de esta práctica fuera de Japón. Desde entonces, el bonsái se ha transformado de una afición de personas mayores a una forma de arte reconocida internacionalmente, utilizada incluso en hoteles de lujo y espacios comerciales modernos.
En la actualidad, los eventos de bonsái en Japón atraen a visitantes de Europa, Asia y América, y la Conferencia Mundial de Bonsái —celebrada cada cuatro años en diferentes ciudades del mundo— continúa expandiendo su influencia cultural. (RI/International Press)

Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.