La administración del presidente Donald Trump está evaluando una significativa reducción mutua de aranceles con China, como parte de las negociaciones comerciales programadas para este fin de semana. Según fuentes citadas por la agencia Bloomberg, EEUU planea proponer una baja inicial de los aranceles actuales a un nivel inferior al 60 %, lo que marcaría el primer paso para aliviar las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.
Actualmente, Washington impone aranceles de hasta el 145 % sobre numerosos productos chinos, y Pekín ha respondido con aranceles del 125 % sobre bienes estadounidenses. Aunque una reducción sería un avance, las fuentes advierten que es poco probable que tenga un impacto inmediato y profundo en los precios para los consumidores estadounidenses, quienes ya enfrentan advertencias sobre posibles aumentos de precios y escasez de productos durante el verano.
Las negociaciones previstas podrían tener un carácter exploratorio, enfocado más en el intercambio de posturas que en soluciones concretas. Sin embargo, si se logra un avance significativo, las rebajas arancelarias podrían entrar en vigor la próxima semana.
Uno de los temas clave para EEUU es la eliminación de las restricciones chinas a la exportación de minerales raros, esenciales para la fabricación de imanes y productos tecnológicos. Además, se ha avanzado en el diálogo sobre el control del fentanilo: se espera que pronto comiencen conversaciones paralelas sobre la reducción del envío desde China de ingredientes utilizados para fabricar este opioide sintético, vinculado a un fuerte aumento en las muertes por sobredosis en Estados Unidos.
El presidente Trump reafirmó hoy su intención de reducir los aranceles: “No podemos subir más, estamos en 145 %. Así que entendemos que deben bajar. Creo que tendremos un buen fin de semana con China”, afirmó. Por su parte, las autoridades chinas se han mostrado más cautas, reiterando su llamado a EEUU para que elimine los aranceles unilaterales sobre sus productos. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.