El Vaticano inicia esta noche el cónclave para elegir al nuevo Papa

 

Congregación de los cardenales que votarán desde esta noche por el nuevo Papa. (Vatican Media)

La Iglesia católica comienza hoy miércoles por la noche (hora de Japón) el proceso para elegir al próximo Papa, tras el fallecimiento del Papa Francisco. El cónclave, la tradicional elección papal a puerta cerrada, comenzará a las 23:30 hora japonesa (16:30 hora local) en la Capilla Sixtina del Vaticano.


Participan 133 cardenales con derecho a voto, quienes deberán elegir entre ellos al nuevo líder de los más de mil millones de católicos en todo el mundo. El proceso exige que un candidato obtenga al menos dos tercios de los votos para ser proclamado Papa. Si no se alcanza esa mayoría, se realizan votaciones sucesivas hasta lograr consenso.

Durante el cónclave, los cardenales permanecen aislados del mundo exterior. A partir de las 22:00 (hora local), las señales de telefonía móvil son bloqueadas en casi toda la Ciudad del Vaticano para garantizar la confidencialidad del proceso. La señal de humo blanco en la chimenea de la Capilla Sixtina anunciará al mundo que un nuevo Papa ha sido elegido.

UN PAPA PARA UN MUNDO HERIDO


Según Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, durante las Congregaciones Generales previas al cónclave, los cardenales pronunciaron 26 intervenciones de aproximadamente cinco minutos cada una, en las que trazaron el perfil deseado del futuro Pontífice.

Se busca un Papa que sea “pontífice” en el sentido más profundo: constructor de puentes, pastor, maestro de humanidad y rostro visible de una Iglesia samaritana. En un contexto global marcado por la guerra, la violencia y la polarización, los cardenales hicieron un llamado urgente a elegir un líder que represente la misericordia, la sinodalidad y la esperanza.

CONTINUAR LAS REFORMAS DE FRANCISCO


En las reflexiones previas al cónclave también se resaltó la importancia de continuar las reformas iniciadas por el Papa Francisco. Entre ellas, se mencionaron la lucha contra los abusos sexuales, la transparencia económica, la reorganización de la Curia, y el compromiso con la paz y el medio ambiente, destacando las encíclicas Fratelli tutti y Laudato si’ como referentes.

Los cardenales subrayaron la necesidad de un Papa que refuerce la comunión dentro de la Iglesia, que escuche, acompañe y esté cerca de las heridas del mundo. Una figura capaz de guiar con firmeza espiritual en una época de desafíos éticos, sociales y ecológicos.


El cónclave actual destaca también por la diversidad geográfica de sus participantes, con cardenales procedentes de 71 países, lo que refleja el carácter verdaderamente global de la Iglesia. Aunque no hay un favorito claro, medios locales no descartan que por primera vez pueda ser elegido un Papa de Asia o África, regiones con fuerte crecimiento del catolicismo. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL