

En Japón, cada vez más personas mayores de 40 años están escribiendo un nuevo capítulo sentimental tras el divorcio o la viudez. Este fenómeno, conocido como “ラス婚” (rasukon, una abreviatura de “último matrimonio”), refleja una tendencia creciente de mujeres y hombres que, tras superar relaciones fallidas, apuestan por una nueva vida amorosa desde la madurez.
Una de ellas es una mujer de 53 años que vive en la prefectura de Aichi. Se divorció hace cinco años, luego de 22 años de matrimonio. El detonante fue la dependencia emocional de su ex marido hacia su madre. “Al principio vivíamos con mi suegra, que era muy controladora. Aun cuando nos mudamos, él seguía priorizando su relación con su familia sobre nuestro matrimonio”, recuerda.
Con sus dos hijos ya adultos, decidió retomar el control de su vida. Encontró estabilidad laboral como empleada de oficina y comenzó a usar aplicaciones de citas dirigidas a adultos mayores. Probó suerte en varias plataformas, incluyendo Rasukoi, una app especializada en el público maduro. Aunque los primeros intentos no funcionaron —por razones como la distancia o las obligaciones familiares de los hombres—, recientemente conoció a alguien con quien siente una conexión real. Él vive en Tokio, pero la distancia no la intimida. “Estoy abierta a mudarme. Ahora, por fin, puedo decidir por mí”, afirma.

Un mercado en crecimiento
El fenómeno no es aislado. Según un informe conjunto de las compañías Tapple y Digital Infact, el mercado japonés de aplicaciones de citas alcanzó un valor de 62 billones de yenes en 2020, y se espera que supere los 86 billones en 2028. Las cifras acompañan una transformación social: cada vez más personas buscan pareja en la adultez, sin el estigma que antes pesaba sobre los divorciados o viudos.
La app Rasukoi, lanzada en octubre de 2023 en Tokio y expandida a todo Japón un año después, ha experimentado un crecimiento explosivo. En solo seis meses, su base de usuarios se multiplicó por diez. De los inscritos, el 70% son divorciados, el 10% viudos y el 60% tiene hijos.
Una nueva forma de celebrar el amor maduro
En sintonía con esta transformación, Rasukoi, ha lanzado una iniciativa que busca honrar y celebrar los nuevos comienzos amorosos en la adultez. A partir de este mes de mayo, ofrecerá una sesión fotográfica profesional gratuita a una pareja que haya encontrado a su “última pareja de vida” a través de la app. El proyecto se llama Rasukoi Portrait.
La compañía reconoce que no todos los vínculos de esta etapa tienen como objetivo el matrimonio legal. En muchos casos, existen circunstancias personales —como responsabilidades familiares, estabilidad económica o experiencias previas— que llevan a las personas a optar por una relación comprometida sin formalización. Por eso, Rasukoi busca brindar un espacio simbólico para celebrar esas uniones profundas y conscientes.
Tras escuchar a numerosos usuarios, que expresaron el deseo de “atesorar el tiempo juntos” y “dejar un recuerdo de esta nueva etapa”, la plataforma decidió regalar esta experiencia como una forma de dar valor emocional y simbólico a estas relaciones. La primera pareja seleccionada para esta iniciativa está formada por un hombre de 55 años y una mujer de 48, quienes se describen mutuamente como “el amor de su vida”. Junto con sus retratos, Rasukoi compartirá su historia de encuentro y cómo llegaron a definir esta relación como su “último amor”.
El «último matrimonio» ya no es un tabú en Japón, sino una expresión de autonomía y esperanza. Mujeres y hombres maduros están redefiniendo el concepto de pareja, demostrando que el amor no tiene edad y que empezar de nuevo puede ser una experiencia liberadora y digna de celebración. (RI/AG/International Press)
Rasukoi:
iOS/Android: https://app.adjust.com/19mqzbr2
Sitio oficial: https://laskoi.jp/
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.