En Japón crece el movimiento del roukatsu, el “envejecimiento activo”

Optimismo y actividad en la nueva etapa de la vida.
El escritor Bill Perkins sostiene que lo más temible no es quedarse sin dinero, si no desperdiciar el tiempo y las experiencias de vida. (Foto freepik)

En un país donde la población envejece a gran velocidad, miles de personas mayores en Japón han comenzado a replantearse cómo vivir sus últimos años. Ya no se trata solo de prepararse para la muerte, sino de extender y mejorar los años de vida saludable. La tendencia tiene nombre: “老活” (roukatsu), o envejecimiento activo, y está ganando fuerza en todo el país. Un reciente ejemplo revelador lo protagoniza un hombre de 63 años, quien descubrió que su edad biológica era en realidad de 57, según un análisis de sangre. Había logrado “rejuvenecer” seis años gracias a cambios en su estilo de vida.

El análisis fue realizado por la firma biotecnológica Relixa, con sede en Tokio, que desde el año pasado ofrece un test de edad biológica basado en el ADN. A través del estudio de la metilación del ADN —una huella epigenética que refleja los efectos acumulativos del estilo de vida sobre el cuerpo— es posible saber si alguien envejece más rápido o más lento que lo que indica su edad cronológica.


REVERTIR EL RIESGO DE INFARTO

Este empresario había sido diagnosticado hace siete años con un alto riesgo de sufrir un infarto en los próximos cinco años, debido al estrés y su intensa carga laboral como alto ejecutivo. Alarmado, comenzó un riguroso plan personal de 10.000 pasos diarios, alimentación controlada y cambios de hábito que frenaron el deterioro de su salud. Hoy, con seis años biológicos menos, afirma que su expectativa de vida saludable ha aumentado y que esto ha transformado su manera de planificar el futuro.

En Japón, la esperanza de vida promedio en 2022 fue de 81,05 años para los hombres y 87,09 para las mujeres. Pero la salud no siempre acompaña esos años: la esperanza de vida saludable fue de solo 72,57 y 75,45 respectivamente. En otras palabras, los últimos 10 o más años de vida suelen estar marcados por enfermedades, dependencia y baja calidad de vida.


Frente a este panorama, crece el interés por estrategias que ayuden a retrasar el envejecimiento. La doctora Sawako Hibino, especialista en medicina antienvejecimiento en la clínica SAWAKO CLINIC×YS, dijo al Nikkei que “una rutina de ejercicio moderado y una dieta controlada pueden ralentizar significativamente el proceso de envejecimiento”.

Vendieron su casa unifamiliar y se mudaron a un departamento cerca de una estación, donaron o tiraron cuatro camiones de pertenencias y ahora viven con comodidad y propósito.

ROKATSU, NO SE LIMITA A LA SALUD

Pero el movimiento del “roukatsu” no se limita a la salud. También apunta a cómo usar los recursos económicos de forma consciente antes de morir. Con la creciente cantidad de personas mayores que fallecen sin herederos, en 2023 el valor de los bienes heredados por el Estado superó por primera vez los 1.000 millones de yenes. Esto refleja un fenómeno preocupante: el miedo a gastar y la acumulación de dinero sin propósito real.


Inspirados por el libro bestseller “Die With Zero” del empresario estadounidense Bill Perkins —que ha vendido 540.000 copias en Japón— muchos japoneses mayores están adoptando una nueva filosofía: disfrutar la vida ahora, sin dejar riquezas intactas. El autor sostiene que lo más temible no es quedarse sin dinero, sino desperdiciar el tiempo y las experiencias de vida.

Un ejemplo es Mie Ido, consultora de pensiones de 67 años. Junto a su esposo, hizo cálculos sobre la edad probable de fallecimiento (88 él, 93 ella) y el presupuesto necesario para cubrir gastos hasta entonces. Vendieron su casa unifamiliar y se mudaron a un departamento cerca de una estación, donaron o tiraron cuatro camiones de pertenencias y ahora viven con comodidad y propósito. Ido invierte sin culpa en sus pasiones. “Una vez que tienes lo esencial asegurado, lo único que queda es disfrutar el presente al máximo”, afirma.


Con los avances médicos y el aumento de la esperanza de vida, vivir hasta los 100 años ya no es utopía. Pero eso plantea una gran pregunta: ¿cómo queremos vivir ese siglo de existencia? En la era del “roukatsu”, la respuesta apunta a algo más que longevidad: apunta a vivir con propósito, salud y disfrute. ¿Y usted cómo quiere vivir su vida de mayor? (RI/AG/IP)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL