
El Ministerio de Medio Ambiente de Japón (Kankyosho) publicó una guía práctica con 10 recomendaciones clave para fomentar una conducción más ecológica y eficiente. La iniciativa busca reducir las emisiones de CO₂, mejorar la economía del combustible y contribuir a una movilidad más sostenible en todo el país. Esta guía está dirigida tanto a conductores particulares como a empresas del sector logístico y de transporte, promoviendo pequeños cambios de hábito que pueden generar impactos ambientales significativos.
El documento enfatiza que prácticas sencillas como acelerar suavemente, evitar cargas innecesarias o revisar la presión de los neumáticos, pueden mejorar el rendimiento del combustible hasta en un 10%. Además, se invita a los conductores a planificar sus rutas para evitar congestiones, usar el aire acondicionado de forma racional y conocer el consumo real de sus vehículos. Estas medidas también están alineadas con los objetivos de descarbonización del gobierno japonés y forman parte de su compromiso para combatir el cambio climático.
Las 10 recomendaciones para una conducción ecológica:
-
Aceleración suave con “e-start”: Al iniciar la marcha, pisa el acelerador de forma progresiva. Como referencia, alcanza unos 20 km/h en los primeros 5 segundos. Esta práctica puede mejorar el rendimiento del combustible en aproximadamente un 10%.
-
Mantén una distancia segura y evita aceleraciones y frenadas innecesarias: Conduce a velocidad constante siempre que sea posible. Con una distancia adecuada entre vehículos, se reducen las variaciones de velocidad, lo que mejora el consumo hasta un 6% en zonas suburbanas.
-
Suelta el acelerador con anticipación al frenar: Si ves que vas a detenerte, deja de acelerar con tiempo. El freno motor se activa, lo que mejora el rendimiento en un 2% y favorece la seguridad en bajadas.
-
Usa el aire acondicionado con moderación: Solo actívalo si es necesario y evita enfriar en exceso el interior. Mantenerlo encendido con una temperatura igual a la del exterior puede empeorar el consumo en un 12%.
-
Evita el ralentí innecesario: Apaga el motor durante esperas prolongadas. Diez minutos de ralentí pueden consumir 130 cc de combustible. Además, los autos modernos no requieren calentamiento previo, salvo en climas extremadamente fríos.
-
Evita atascos y planifica con tiempo: Consulta el tráfico y traza la mejor ruta antes de salir. Salir con margen de tiempo y evitar pérdidas de rumbo puede reducir el consumo hasta en un 17%.
-
Revisa la presión de los neumáticos regularmente: Una presión insuficiente afecta negativamente el consumo, hasta en un 4% en zonas suburbanas. También es importante mantener en buen estado el aceite, filtros y elementos del motor.
-
Retira objetos innecesarios del vehículo: Cuanto más peso lleves, más combustible consumirás. Por ejemplo, cargar 100 kg adicionales puede empeorar el rendimiento un 3%. Retira portaequipajes si no se usan.
-
Evita estacionamientos indebidos: Aparcar en lugares indebidos genera congestiones, empeora el consumo de los demás y aumenta el riesgo de accidentes. Un tránsito fluido mejora el rendimiento general.
-
Conoce el consumo de tu vehículo: Lleva un control del rendimiento diario. Usar el medidor de consumo o sistemas de navegación ecológica te ayudará a tomar conciencia de tus hábitos de conducción.
(RI/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.