
El Ministerio de Justicia de Japón comenzará en mayo el envío por correo de notificaciones a toda la población con la lectura fonética de los nombres registrados en el koseki (registro civil), según anunció este lunes 22 de abril. Los documentos serán remitidos por las municipalidades correspondientes al domicilio de cada ciudadano, con el fin de verificar que no existan errores en la información.
La medida forma parte de la entrada en vigor de la enmienda a la Ley del Registro Civil, que a partir del 26 de mayo exigirá de manera obligatoria la inclusión de la lectura fonética junto a los caracteres kanji en los registros oficiales. Esta reforma tiene como objetivo estandarizar la pronunciación de los nombres propios, una necesidad creciente en el contexto de digitalización administrativa del país.
Según informó el Ministerio, si los datos consignados son incorrectos, los ciudadanos deberán presentar una solicitud de corrección en el plazo de un año. En caso contrario, la lectura fonética enviada será incorporada automáticamente al registro. Las modificaciones podrán gestionarse presencialmente en las oficinas municipales o a través del portal digital Mynaportal, disponible para los titulares de la tarjeta My Number.
Además, se ha establecido nuevos criterios para aprobar las lecturas fonéticas aceptables de los nombres, los cuales deberán ser evaluados por las oficinas de registro civil al momento de recibir inscripciones como nacimientos. Según lo anunciado el pasado 17 de abril, no se aceptarán lecturas que contradigan el significado de los caracteres. Por ejemplo, leer el carácter「高」(alto) como Hikushi (bajo), ni aquellas sin relación alguna con el kanji original, como leer「太郎」(Taro) como George(ジョージ). El objetivo es evitar confusión social y preservar la coherencia lingüística del sistema.
Durante una rueda de prensa celebrada el mismo día, el ministro de Justicia, Keisuke Suzuki, aseguró que se adoptarán todas las medidas necesarias para garantizar una implementación fluida. “Nos esforzaremos por asegurar una amplia difusión entre la población y una coordinación eficaz con las municipalidades para un inicio sin contratiempos”, señaló.
El envío de estas notificaciones se enmarca en un conjunto más amplio de iniciativas dirigidas a modernizar los procedimientos administrativos en Japón, en línea con los esfuerzos gubernamentales por mejorar la eficiencia del sistema registral y reducir los márgenes de error en la identificación de personas. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.