
El Tribunal de Distrito de Osaka desestimó este lunes la demanda presentada por tres migrantes, uno de nacionalidad peruana, otro nigeriano y otro pakistaní, quienes denunciaron haber sido encerrados junto a otras 14 personas en una celda con capacidad para seis en el Centro de Detención de Inmigración de Osaka, ubicado en el distrito de Suminoe. El tribunal concluyó que la medida adoptada por los funcionarios fue “necesaria y proporcional” en las circunstancias del momento.
Según el fallo, los hechos ocurrieron el pasado 17 de junio de 2018. Uno de los demandantes expresó en voz alta su disconformidad luego de recibir información sobre las medidas de prevención contra enfermedades infecciosas dentro del centro, lo que desencadenó una situación de tensión. Cuando llegó la hora de regresar a las habitaciones, varios internos no acataron las instrucciones, y 17 de ellos fueron concentrados en una celda diseñada para seis personas. El personal decidió cerrar la puerta desde el exterior, dejándolos encerrados por más de 24 horas.
En la mañana del 18 de junio se produjo un terremoto en el norte de Osaka con una intensidad sísmica de nivel 4 (de magnitud 6,1 según la escala japonesa). A pesar del sismo, la celda no fue abierta hasta horas más tarde. El tribunal explicó que el nivel del sismo no requería evacuación inmediata y que la demora se debió a las dificultades para reunir al personal necesario en medio de la emergencia.
Durante ese tiempo, los internos golpearon la puerta de manera intermitente, según lo registrado en el expediente judicial. La sentencia, emitida por el juez Tomoki Miyazaki, considera que la decisión de encerrar a los 17 detenidos fue una respuesta dentro de los márgenes permitidos por la ley, dadas las condiciones del momento.
Los tres migrantes solicitaron una compensación total de 2,31 millones de yenes al Estado japonés por lo ocurrido alegando haber sufrido angustia psicológica. Sin embargo, la corte no dio lugar al reclamo.
Tras conocerse el veredicto, el abogado defensor Ikuya Nakao, quien representa a los demandantes, expresó su desacuerdo en una rueda de prensa. “Este fallo equivale a decir que las personas detenidas carecen de derechos humanos”, declaró. El equipo legal ya ha anunciado que presentará una apelación. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.