El “test de la bola de boliche” en Japón no existe: respuesta a las críticas de Trump

Ministro japonés de Territorio, Infraestructura, Transporte y Turismo, Hiromasa Nakano

El ministro japonés de Territorio, Infraestructura, Transporte y Turismo, Hiromasa Nakano, aclaró que el llamado “test de la bola de boliche”, mencionado por el presidente estadounidense Donald Trump como una supuesta barrera no arancelaria contra los automóviles estadounidenses, no existe en las normas de seguridad japonesas.

Durante una conferencia de prensa posterior a la reunión del gabinete, Nakano desmintió categóricamente la existencia de dicha prueba, explicando que Japón sí aplica estándares internacionales de seguridad, pero centrados en la protección de los peatones. En concreto, las pruebas vigentes evalúan si el capó de los vehículos puede absorber impactos de forma efectiva para reducir lesiones a peatones en caso de atropello.


¿DE DÓNDE VIENE LA CONFUSIÓN?

El presidente Trump hizo referencia a esta supuesta prueba en una publicación en su red social el 20 de abril, como parte de una lista de ocho barreras no arancelarias que, según él, dificultan las exportaciones de productos estadounidenses a Japón. Esta no es la primera vez que menciona el tema: ya en 2018, durante su primer mandato, afirmó que Japón lanzaba bolas de boliche sobre los capós de los autos y, si se abollaban, no los aprobaba para la venta.

Sin embargo, el Ministerio de Transporte japonés explicó que, si bien se realizan pruebas de impacto sobre el capó, no se trata de bolas de boliche ni se juzga por el daño al auto. En su lugar, se utilizan dos dispositivos esféricos, de 4,5 y 3,5 kilos respectivamente, que son lanzados contra el capó a 35 km/h para simular el impacto de la cabeza de un peatón en caso de accidente. El objetivo es evaluar cuánto absorbe el golpe la estructura del auto, no si se deforma.


Nakano también subrayó que 43 de los criterios de evaluación que se exigen para la venta de vehículos nuevos en Japón están alineados con estándares internacionales, los mismos que aplican países como los de la Unión Europea. Estados Unidos, sin embargo, no forma parte de este marco internacional, lo que genera diferencias entre los requisitos técnicos de ambos países. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL