Tribunal obliga a Tokio a investigar un intercambio de recién nacidos ocurrido hace 67 años

Satoshi Egura, cambiado al nacer en 1958. (ANN)

El Tribunal de Distrito de Tokio ha ordenado al gobierno metropolitano que investigue la identidad de los padres biológicos de un hombre que fue cambiado al nacer en una maternidad pública de la capital en 1958, un caso que quedó confirmado judicialmente en 2006 pero que, hasta hoy, sigue sin resolverse del todo.

El demandante, Satoshi Egura, de 67 años, descubrió en 2004, tras realizarse una prueba de ADN por motivos de salud, que no tenía vínculo biológico con quienes creía sus padres. Las circunstancias apuntaban a que fue intercambiado al nacer en el antiguo Hospital de Maternidad Metropolitana de Sumida, una institución gestionada por el gobierno de Tokio que cerró sus puertas en 1988. Pese a sus intentos de obtener información oficial, la administración se negó a responder.


Ese mismo año, Egura presentó una demanda solicitando una indemnización. La justicia reconoció que el intercambio de recién nacidos se produjo en el hospital mencionado y en 2006, se emitió un fallo firme que obligó al gobierno metropolitano a pagarle 20 millones de yenes.

Sin embargo, la administración no colaboró en la localización de sus padres biológicos, lo que llevó a Egura a interponer una nueva demanda en noviembre de 2021. En ella, argumentó que las autoridades siguen sin cumplir con su deber de garantizar que cada recién nacido sea entregado a sus verdaderos padres. Solicitó, por ello, que el gobierno investigue a las personas nacidas en el mismo periodo en ese centro médico y notifique a sus posibles familiares su intención de establecer contacto.

El gobierno de Tokio se opuso, alegando que no existe una base legal que lo obligue a realizar dicha investigación. Además, advirtió de posibles vulneraciones al derecho a la privacidad de personas no implicadas directamente en el caso, así como de terceros que también podrían haber sido objeto de un intercambio.


Sin embargo, el tribunal concluyó que: “El derecho a conocer el propio origen no se pierde con el paso del tiempo ni depende de si los padres biológicos están vivos o no”. Asimismo, subrayó que “el intercambio de recién nacidos es un hecho que no debe ocurrir bajo ninguna circunstancia, y el hospital tiene la obligación de tomar todas las medidas posibles ante ello”.

Con esta decisión, el tribunal obliga por primera vez al gobierno metropolitano a asumir un papel activo en la identificación de los progenitores biológicos de una víctima de intercambio de recién nacidos.

(International Press)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL