

Tokio y otras ciudades japonesas enfrentan un marcado aumento en los precios de los hoteles, impulsado por una fuerte demanda tanto de viajeros locales como de turistas extranjeros. Un reciente informe de Tokyo Shoko Research reveló que, en el último trimestre de 2024 (octubre-diciembre), las tarifas promedio por habitación de las principales cadenas hoteleras del país superaron ampliamente las del mismo periodo del año anterior. Algunas marcas llegaron a registrar incrementos de hasta 1,6 veces.
La competencia por una habitación de hotel se está volviendo más feroz, a medida que el turismo internacional alcanza niveles récord. “Los precios continuarán subiendo, y se prevé que la lucha por las reservas entre turistas nacionales e internacionales se intensifique”, advirtió la consultora en su análisis.
AUMENTO SIN PRECEDENTES DESDE LA PANDEMIA
Comparado con los niveles previos a la pandemia, la situación actual muestra un notable encarecimiento. Los hoteles de negocios analizados —ocho marcas en total— reportaron una tarifa promedio de 13.986 yenes por noche en el último trimestre de 2024, lo que representa un alza del 45% respecto al mismo periodo de 2019. En tanto, las tarifas en los hoteles de categoría superior se incrementaron un 35%, alcanzando los 20.897 yenes por noche, superando por primera vez en cinco años el umbral de los 20.000 yenes.
Además, la ocupación hotelera, que cayó por debajo del 30% durante la pandemia, ahora ha rebotado a más del 80%, lo que refleja una recuperación casi total del sector.
MÁS TURISTAS, MENOS MARGEN PARA BAJAR PRECIOS
La tendencia alcista parece lejos de frenarse. La mayorista de viajes JTB estima que en 2025 Japón recibirá 40,2 millones de visitantes extranjeros, lo que representaría un aumento del 9% respecto a 2024 y marcaría un nuevo récord por segundo año consecutivo.
A esto se suma una presión inflacionaria sobre el sector. Los hoteles enfrentan costos crecientes por el alza en salarios —producto de la escasez de mano de obra— y mayores tarifas por servicios como lavandería. “Los factores que podrían contribuir a una baja de precios son prácticamente inexistentes”, subraya el informe.
Eventos de gran escala, como la Exposición Mundial de Osaka-Kansai 2025, se anticipan como otro impulsor de la alta demanda en ciudades clave, lo que podría encarecer aún más las tarifas.
PRÁCTICAS CUESTIONABLES EN EL MERCADO
En paralelo al aumento de precios, el sector hotelero japonés enfrenta cuestionamientos sobre posibles prácticas anticompetitivas. Se ha descubierto que 15 compañías operadoras de hoteles de lujo en Tokio compartieron regularmente información confidencial relacionada con tarifas, lo que podría constituir un caso de cartel de precios.
La Comisión de Comercio Justo de Japón está considerando emitir advertencias formales para prevenir futuros incidentes. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.