
El Hospital de la Universidad de Kioto ha iniciado un ensayo clínico con el objetivo de tratar la diabetes tipo 1 mediante la utilización de células madre pluripotentes inducidas, conocidas como iPS. La institución confirmó que el primer trasplante celular se realizó en febrero y que la paciente evoluciona favorablemente.
La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmunitaria en la que las células responsables de segregar insulina dejan de funcionar adecuadamente. Se estima que más de 120.000 personas padecen esta condición en Japón.
Durante una rueda de prensa celebrada en Kioto el lunes, el hospital informó que ha desarrollado, a partir de células iPS de donantes sanos, células pancreáticas capaces de producir insulina. Estas células, conocidas como islotes pancreáticos, se organizan en una lámina de varios centímetros y se trasplantan en la cavidad abdominal del paciente.
El primer procedimiento fue practicado en una mujer de unos 40 años. El injerto celular fue elaborado por una empresa biotecnológica con sede en la prefectura de Kanagawa. Según la información facilitada, la paciente ha recibido el alta hospitalaria y, al cabo de un mes de seguimiento, no se han detectado problemas significativos relacionados con la intervención.
El ensayo clínico, en esta etapa inicial, tiene como objetivo principal evaluar la seguridad del procedimiento. Está previsto que otras dos personas reciban el mismo tipo de trasplante para continuar con la recolección de datos clínicos. La Universidad de Kioto aspira a avanzar hacia una eventual aplicación práctica durante la próxima década.
Daisuke Yabe, profesor del Departamento de Diabetes, Endocrinología y Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Kioto, explicó que “no se han producido complicaciones graves y, por ahora, se puede considerar un resultado exitoso”. Añadió además que muchos pacientes deben administrarse insulina de forma diaria y que el equipo investigador trabaja con la expectativa de contribuir a una vida sin inyecciones continuas. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.