
El gobierno de la prefectura de Miyazaki comenzó ayer el esparcimiento de alimentos mezclados con vacuna oral dirigida a jabalíes salvajes, luego de confirmarse un caso de peste porcina clásica (CSF) en un ejemplar hallado en la ciudad de Miyakonojo.
Según informaron las autoridades, el animal fue detectado como portador del virus que causa la peste porcina clásica, también conocida como cólera porcina. Esta enfermedad viral, altamente contagiosa, afecta tanto a cerdos domésticos como a jabalíes salvajes y su propagación representa una seria amenaza para la industria ganadera.
Con el objetivo de contener la expansión del virus, la prefectura esparcirá los alimentos con vacuna en un radio de aproximadamente 10 kilómetros desde el lugar donde fue encontrado el jabalí infectado. Se han designado 109 puntos de dispersión: 84 en Miyakonojo, 6 en la vecina ciudad de Kobayashi y 19 en el municipio de Takahara.
Los alimentos serán colocados principalmente en caminos utilizados por la fauna local. En cada punto se instalará un cartel informativo con la leyenda «Alimento con vacuna oral contra la peste porcina» para advertir a la población y evitar su manipulación.
La primera fase de la campaña está programada para completarse en un plazo de cinco días. Una segunda ronda de aplicación se llevará a cabo aproximadamente un mes después.
La peste porcina clásica no afecta a los seres humanos, pero la presencia del virus en animales salvajes aumenta el riesgo de contagio a criaderos, lo que podría derivar en restricciones al movimiento de ganado y otras consecuencias económicas. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.