
El futuro de la vida en casa ya está aquí, y tiene nombre: Q-chan (Kyu-chan). Este simpático robot desarrollado por la empresa japonesa LivingRobot hará su debut en la Expo 2025 Osaka-Kansai, donde formará parte del programa Future Society Showcase, que busca mostrar cómo será la vida en el futuro cercano.
El robot Q-chan será el protagonista de una instalación titulada “El living del futuro: siempre contigo, un nuevo miembro inteligente de la familia”, que estará abierta al público del 27 de mayo al 9 de junio en el pabellón Future Life Village (FLV) de la Expo.
¿QUÉ ES Qちゃん?
Su nombre completo es MechatroMate Q, aunque todos lo llaman Q-chan. Es un robot de asistencia para el hogar, diseñado para actuar como un compañero cercano que vigila la salud y el bienestar de sus usuarios, especialmente personas mayores o que viven solas. Entre sus múltiples funciones se incluyen:
-
Videollamadas y control por voz.
-
Detección de cambios en el entorno y respuestas automatizadas.
-
Control de electrodomésticos inteligentes.
-
Conversaciones cotidianas para mantener el vínculo humano.

Más que un simple dispositivo tecnológico, Q-chan busca convertirse en un miembro más de la familia. Ayuda a reducir el aislamiento, mejorar la salud emocional y conservar el contacto humano en hogares cada vez más solitarios. En la Expo, los visitantes podrán ver demostraciones en vivo de su interacción con los residentes de un “living del futuro”.
El contexto detrás de este desarrollo es claro: Japón enfrenta un rápido envejecimiento poblacional. Para el año 2025 se estima que habrá 7,5 millones de hogares con adultos mayores viviendo solos, y 15,6 millones si se incluyen parejas de personas mayores. En este escenario, tecnologías como Q-chan podrían convertirse en aliados clave para mantener el bienestar y la autonomía.
LivingRobot Co., Ltd., con sede en la prefectura de Fukushima, es una empresa tecnológica especializada en el desarrollo de robots sociales y soluciones para la vida cotidiana. Su misión es construir una sociedad donde humanos y robots convivan, colaboren y crezcan juntos. Además de Q-chan, la compañía trabaja en aplicaciones de robótica educativa como Aruku MechatroWeGo y participa activamente en ferias tecnológicas nacionales e internacionales.
Para más información sobre la Expo: expo2025.or.jp (RI/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.