Perú inaugura su pabellón en la Expo 2025 bajo el lema “Infinitas Posibilidades”

Inauguración de pabellón peruana en la Expo 2025 con la presencia de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén. (Imagen PROMPERU)

Perú abrió oficialmente las puertas de su pabellón en la Expo 2025 Osaka-Kansai con una ceremonia encabezada por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén. Bajo el lema “Infinitas Posibilidades”, el Pabellón Perú se presenta como un espacio dinámico que proyecta al mundo la riqueza cultural, natural e histórica del país, combinando tradición, innovación y sostenibilidad.

El pabellón peruano se encuentra ubicado en la zona Empoderando Vidas, en la isla artificial de Yumeshima, donde se desarrolla esta exposición universal que espera recibir más de 28 millones de visitantes hasta el 13 de octubre de este año. Según informó PROMPERÚ, el espacio busca destacar la mega diversidad del Perú, su capacidad para generar oportunidades de desarrollo y su rol en la construcción de un futuro más inclusivo y sostenible.


“La Expo 2025 Osaka-Kansai es una vitrina global de primer nivel. Es una oportunidad sin precedentes para mostrar la riqueza, diversidad y potencial del Perú ante millones de visitantes”, señaló la ministra León Chempén. “Nuestra participación está diseñada para promover la imagen de un país innovador, sostenible y lleno de oportunidades”.

UN RECORRIDO POR LA BIODIVERSIDAD

El recorrido temático del pabellón inicia con la privilegiada ubicación geográfica del país, para luego llevar al visitante por una experiencia inmersiva de su impresionante legado. Entre los atractivos destacan representaciones del Señor de Sipán, piezas de la cultura Nasca y simulaciones digitales de Caral, el desierto de Nasca, Paracas, Moray, Machu Picchu y la Amazonía de Loreto.


Además de su contenido cultural, el pabellón se convierte también en una plataforma para el impulso comercial. Se llevarán a cabo ruedas de negocios, seminarios y misiones empresariales con más de 60 compradores del mercado asiático, con especial atención en los sectores agroindustrial y textil, que buscan fortalecer su presencia en Asia.

PUKARA-CHAN, SÍMBOLO DE CULTURA Y AMISTAD

Durante la ceremonia inaugural, la Embajada del Perú en Japón presentó a Pukara-chan, la mascota oficial del pabellón. Inspirado en el tradicional toro de Pucará —símbolo de prosperidad y protección en la cultura andina—, el personaje fue creado especialmente para celebrar los 150 años de relaciones diplomáticas entre Perú y Japón, y tendrá el rol de embajador cultural a lo largo del evento.


La participación peruana se amplía al ámbito digital mediante la Virtual Expo, una plataforma en el metaverso que permitirá visitar los pabellones desde cualquier parte del mundo. Esta herramienta incluirá actividades interactivas y experiencias inmersivas, asegurando que la propuesta del Perú llegue a un público global, más allá de los visitantes presenciales. (RI/AG/IP/)

Adquiera sus entradas para la Expo 2025 AQUÍ ⇐



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL