Japón registra una caída récord de población: casi 900.000 menos en un año

Shinjuku, salida Este de la estación JR

El Ministerio del Interior y Comunicaciones de Japón publicó hoy los resultados de la estimación poblacional correspondiente al 1 de octubre de 2024. El informe revela un descenso sin precedentes en el número de ciudadanos japoneses: 898 mil personas menos, lo que sitúa el total de japoneses en 120.296.000. Se trata del mayor retroceso anual desde que existen datos comparables, en 1950.

Si se incluye a los residentes extranjeros, la población total de Japón se ubica en 123.802.000 personas, lo que representa una disminución de 550.000 personas con respecto al año anterior. Es el decimocuarto año consecutivo de caída demográfica, reflejo del persistente proceso de envejecimiento poblacional y baja natalidad que enfrenta el país.


UN PAÍS QUE ENVEJECE SIN RELEVO

La población infantil (de 0 a 14 años) disminuyó en 343.000 personas, alcanzando los 13,83 millones, lo que representa apenas el 11,2 % de la población total —el nivel más bajo jamás registrado.

Por otro lado, la población en edad laboral (15 a 64 años), considerada clave para la productividad económica, también cayó en 224.000 personas, quedando en 73,73 millones, lo que equivale al 59,6 % de la población.


En contraste, los mayores de 65 años aumentaron en 17.000 personas, alcanzando los 36,24 millones, el 29,3 % del total. Dentro de este grupo, las personas de 75 años o más aumentaron en 700.000, sumando 20,77 millones. Estos datos consolidan a Japón como una de las sociedades más envejecidas del mundo.

CAÍDA GENERALIZADA CON POCAS EXCEPCIONES

En el desglose por regiones, solo dos prefecturas —Tokio y Saitama— registraron un crecimiento poblacional. Las otras 45 prefecturas sufrieron un descenso. El área metropolitana de Tokio (que incluye Tokio, Kanagawa, Saitama y Chiba) mostró una leve alza, concentrando una parte significativa del flujo migratorio interno.


– Tokio aumentó su población en un 0,66 %, alcanzando los 14,18 millones de habitantes.
– Saitama creció un 0,01 %, sumando 7,33 millones.
– Chiba descendió un 0,08 %, quedando en 6,25 millones.
– Kanagawa, a pesar de ser la segunda prefectura más poblada del país, experimentó una disminución del 0,05 %, con una población estimada de 9,22 millones, lo que marca su cuarto año consecutivo de pérdida demográfica.

En Kanagawa, el flujo migratorio desde otras regiones subió al 0,47 %, pero no fue suficiente para contrarrestar la baja natalidad y alta mortalidad, que alcanzó un 0,52 %. (RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL