
Un nuevo ataque con misiles balísticos perpetrado hoy por las fuerzas rusas sacudió el centro de la ciudad de Sumy, en el noreste de Ucrania. Según las autoridades ucranianas, al menos 32 personas perdieron la vida, entre ellas dos menores de edad, y otras 84 resultaron heridas.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, denunció que el bombardeo alcanzó zonas residenciales, vehículos particulares y espacios públicos en pleno fin de semana previo a la Pascua ortodoxa. “La gente iba camino a la iglesia cuando impactaron los misiles. Rusia quiere sembrar el terror y prolongar esta guerra”, declaró el mandatario, condenando el ataque como un acto deliberado de violencia contra civiles.
«Es muy importante que todos en el mundo no se queden en silencio, que no permanezcan indiferentes. «Es necesario presionar a Rusia para que ponga fin a la guerra y garantice la seguridad de la población», afirmó Zelenski.

AUMENTO PREOCUPANTE DE VÍCTIMAS CIVILES
Este nuevo ataque ocurre en medio de una escalada de violencia en varias regiones del país. La Misión de Vigilancia de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania publicó recientemente un informe señalando que las víctimas civiles aumentaron en un 50% durante marzo en comparación con febrero, reflejo de una intensificación de los bombardeos rusos.
La ciudad de Sumy, ubicada cerca de la frontera con la región rusa de Kursk, ha sido una zona de constante tensión. Desde allí, las fuerzas ucranianas han lanzado ataques contra objetivos en territorio ruso, lo que convierte a la zona en blanco frecuente de represalias.
Imágenes difundidas desde el lugar muestran escenas devastadoras: cuerpos tendidos en la calle, vehículos en llamas, escombros y ciudadanos abrazando a sus seres queridos fallecidos. Varios edificios sufrieron daños graves por las explosiones.
Mientras el conflicto entra en su tercer año, las esperanzas de una solución negociada parecen cada vez más lejanas. La comunidad internacional ha condenado los ataques contra civiles, pero las hostilidades no cesan. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.