El PLD habla de dar ¥30.000 por persona ante impacto de aranceles de Trump

Congreso japonés

En respuesta al posible impacto económico derivado de los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump, dentro del oficialismo japonés —formado por el Partido Liberal Democrático (PLD) y su socio de coalición Komeito— han comenzado a tomar fuerza propuestas para aprobar medidas de ayuda económica a gran escala. Entre las ideas que más resonancia han tenido está la entrega directa de un monto uniforme de al menos 30.000 yenes a toda la población.

Estas iniciativas surgen también ante la preocupación de que el descontento ciudadano pueda traducirse en una pérdida de apoyo al gobierno en las elecciones para la Cámara Alta, previstas para este verano. Ante esto, algunos líderes políticos consideran urgente implementar políticas económicas que mitiguen el efecto de las tarifas impuestas desde Estados Unidos.


LLAMADO A MEDIDAS «SIN PRECEDENTES»

“El país necesita políticas audaces, sin estar atado a los precedentes, para proteger la vida de los ciudadanos de los aranceles elevados”, declaró el secretario general del PLD en el Senado, Masashi Matsuyama. Mencionó tanto las transferencias directas como una posible reducción impositiva como opciones que deberían estar sobre la mesa, incluso sin descartar la aprobación de un presupuesto suplementario.

Dentro del oficialismo, algunos proponen transferencias directas de entre 30.000 y 100.000 yenes. Otro alto cargo del PLD afirmó que, dado el impacto sostenido del alza de precios, “es necesario considerar un pago uniforme por varios decenas de miles de yenes”. Por su parte, en el Komeito también ha habido voces que proponen un pago de hasta 100.000 yenes. El secretario general del partido, Keiichi Nishida, subrayó que es necesario «estabilizar la demanda interna».


Aunque el mercado bursátil japonés experimentó ayer una fuerte recuperación, se considera que los efectos de las medidas arancelarias de Trump podrían extenderse en el tiempo. En consecuencia, el Gobierno podría verse obligado a elaborar un presupuesto extraordinario con un costo total estimado en varios billones de yenes.

¿Y LA REDUCCIÓN DEL IMPUESTO AL CONSUMO?

El primer ministro Shigeru Ishiba ha dicho que estamos ante una «crisis nacional», y aunque ha mostrado disposición a considerar más medidas de alivio, su gobierno aún se muestra cauto respecto a la formulación de un presupuesto complementario o la reducción del impuesto al consumo.


Desde la oposición, también se exige acción. El líder del Partido Democrático del Pueblo (Kokumin Minshuto), Yuichiro Tamaki, pidió una reducción del impuesto al consumo y una intervención fiscal robusta para contrarrestar el impacto negativo sobre la economía japonesa.

Sin embargo, dentro del PLD existen posturas contrarias a la idea de reducir impuestos. El secretario general del partido, Hiroshi Moriyama, advirtió que la financiación estable del sistema de seguridad social debe mantenerse y que no se deben comprometer los recursos fiscales de largo plazo. (RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL