
El gobernador de Osaka, Hirofumi Yoshimura, restó importancia a la detección de niveles elevados de gas metano en el sitio de la Expo 2025, que se inaugura oficialmente este 13 de abril. El hallazgo se produjo el pasado 6 de abril durante una prueba general del evento conocida como “testrun”, que contó con la participación de unas 100.000 personas.
Durante la jornada de prueba, se detectaron concentraciones de metano superiores al nivel de seguridad (5% en volumen) en una zona subterránea cerca de las instalaciones eléctricas en el área oeste del recinto, conocida como Green World Area. El metano es un gas inflamable que puede explosionar si se mezcla con aire y entra en contacto con una chispa.
La fuente específica fue un espacio subterráneo debajo de una alcantarilla, fuera de las edificaciones principales. Las autoridades ventilaron el área por aproximadamente 30 minutos, tras lo cual se declaró que la situación estaba bajo control.
El gobernador Yoshimura explicó hoy que, al ser el metano más liviano que el aire, se disipa de forma natural si hay ventilación. También señaló que se tomarán medidas como dejar abiertos los registros, aumentar la frecuencia del monitoreo y colocar cercas alrededor para evitar el acceso.

ANTECEDENTES DE EXPLOSIÓN
El incidente revivió temores, ya que en marzo de 2023, también en el Green World Area, se registró una explosión por acumulación de metano en una zona de obras para baños. Desde entonces, esta área ha sido objeto de monitoreo especial. El nuevo incidente generó críticas sobre la efectividad de las medidas preventivas.
La Asociación de la Expo anunció que reforzará las restricciones de acceso en la zona afectada, aumentará los controles y tomará el evento como una advertencia para mejorar la preparación de cara a la apertura oficial.
CAOS EN LA ENTRADA DURANTE LA PRUEBA
Otro punto de tensión fue la larga espera en los accesos al recinto. Muchos asistentes reportaron más de una hora de demora debido a los controles de seguridad y la revisión de pertenencias.
Yoshimura reconoció el problema y afirmó que se implementarán ajustes como abrir los accesos 30 minutos antes para evitar aglomeraciones. Insistió en que el objetivo sigue siendo una “Expo sin filas”, aunque admitió que será necesario contar con un Plan B si los problemas persisten durante el evento. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.