
El ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, Taku Eto, declaró hoy que las recientes afirmaciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre los aranceles japoneses al arroz son «extremadamente lamentables» y «carecen de fundamento lógico». Trump había afirmado que Japón impone un arancel del 700% al arroz importado.
«Incluso haciendo los cálculos lógicos, no se obtiene la cifra (señalada por Estados Unidos). Es incomprensible», declaró Eto.
El gobierno estadounidense anunció una nueva serie de aranceles adicionales para los productos japoneses, incluyendo un 24% extra. Según Washington, la tasa real aplicada por Japón a las importaciones estadounidenses es del 46%.
El ministro Eto, en respuesta a estas medidas, destacó que «Japón y Estados Unidos han construido una relación amistosa basada en el respeto mutuo. Sin embargo, no podemos analizar adecuadamente estas afirmaciones sin una explicación detallada sobre la metodología utilizada para calcular estos porcentajes».
LAS RAZONES JAPONESAS SOBRE EL ARROZ
Según información del propio Ministerio de Agricultura de Japón, veinte años, en 2005, durante negociaciones en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), se mencionó un porcentaje del 778% como referencia teórica en base a los precios internacionales del arroz en ese momento. Sin embargo, el arancel efectivo en la actualidad se calcula en torno al 400%.
No obstante, estas cifras son resultado de un sistema proteccionista que busca resguardar la producción nacional de arroz, un cultivo de gran importancia cultural y económica para Japón. A pesar de las críticas de EEUU, el gobierno japonés ha insistido en que sus políticas arancelarias cumplen con los acuerdos internacionales y están justificadas dentro del contexto de seguridad alimentaria. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.