Aranceles de Trump: una presión innecesaria sobre sus socios estratégicos

Donald Trump

El anuncio del gobierno de Donald Trump sobre la aplicación de nuevos aranceles ha generado una fuerte reacción en la comunidad internacional, en especial entre los aliados históricos de Estados Unidos. De acuerdo con Gary Hufbauer, investigador senior del Instituto Peterson de Economía Internacional, esta decisión representa «un desesperado acto de apuesta en los frentes económico y geopolítico», que podría tener graves consecuencias tanto para EEUU como para la estabilidad global.

Citado por la agencia Kyodo, Hufbauer advirtió que la decisión de imponer aranceles significativos a países aliados como Japón y Corea del Sur genera tensión innecesaria en las relaciones diplomáticas. «Esta medida añade una enorme presión sobre nuestros socios estratégicos, que podrían comenzar a buscar alternativas y alejarse de EEUU en el escenario global», afirmó el analista.


AISLAMIENTO DE EEUU

Según el experto, la estrategia de Trump podría llevar al país a un aislamiento dentro del sistema de comercio multilateral. «Al tomar este rumbo, EEUU se distancia de las normas comerciales internacionales, lo que lo deja vulnerable y prácticamente solo en un mundo cada vez más interconectado», explicó Hufbauer.

Uno de los efectos más preocupantes de estos aranceles, según Hufbauer, es que podrían fortalecer a China en el escenario económico y político. «Mientras Estados Unidos se aísla, China podría aprovechar la situación para consolidar su influencia y establecer alianzas comerciales con otros países que antes confiaban en EEUU», destacó.


A nivel interno, las medidas arancelarias podrían ser devastadoras para la economía estadounidense. Hufbauer advirtió que «el proteccionismo de Trump provocará un repunte de la inflación, generará incertidumbre en los negocios y podría elevar la tasa de desempleo». Además, el riesgo de una recesión se vuelve más tangible, con consecuencias negativas para los consumidores y las empresas del país.

Las repercusiones de esta política no se limitarán a EEUU. El analista predice que la guerra comercial resultante podría ralentizar significativamente el crecimiento económico a nivel mundial. «Las restricciones comerciales afectarán las cadenas de suministro globales, reducirán el comercio internacional y dañarán el crecimiento económico de diversas naciones», aseguró. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL