Aranceles de Trump sacuden los mercados asiáticos y fortalecen el yen

Tipo de cambio a las 9:50 horas

Los mercados financieros en Asia reaccionaron con fuertes caídas tras el anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, de una nueva ola de aranceles más severos de lo esperado. Los inversores, ya inquietos por los indicios de una guerra comercial prolongada, vieron cómo las bolsas de la región se desplomaban en respuesta.

El índice de referencia japonés, el Nikkei 225, llegó a caer más de 1.500 puntos, un 4%, situándose por debajo de los 35.000 puntos por primera vez desde agosto. Los futuros del Nikkei en la Bolsa de Osaka se hundieron aún más, cayendo 2.000 puntos, o un 6%, por debajo de los 34.000 puntos.


En Corea del Sur, el índice de referencia KOSPI también sufrió, con una caída del 2,5%, reflejando la preocupación de los inversores sobre el impacto de los aranceles en la economía global.

REFUGIO EN EL YEN Y EL ORO

Ante la incertidumbre, los inversores recurrieron a activos refugio. El yen japonés se fortaleció hasta los 147,78 por dólar a las 9:00 horas, su nivel más alto desde el 14 de marzo. La debilidad del dólar, impulsada por las nuevas tarifas, generó flujos hacia la moneda japonesa.


El oro también se benefició de la volatilidad. Los futuros en Nueva York superaron los 3.200 dólares por onza troy, alcanzando un máximo histórico.

LAS NUEVAS TARIFAS: UN GOLPE PARA ASIA

Trump anunció un conjunto de tarifas que incluyen un 10% de arancel base y tarifas adicionales para los países que considera responsables de desequilibrios comerciales. Entre los más afectados están:


Vietnam: 46%
China: 34% (sumado al 20% ya existente)
Taiwán e Indonesia: 32%
Corea del Sur: 25%
Japón: 24%

Según ING, el impacto de estos aranceles representa aproximadamente 600.000 millones de dólares en tarifas favorables a EEUU.


PIB DE EEUU REVISADO A LA BAJA

El endurecimiento de la política comercial también ha llevado a Goldman Sachs a revisar a la baja su previsión de crecimiento del PIB de EEUU para este año, reduciéndolo 0,4 puntos porcentuales, hasta el 1,5%.

El sector tecnológico también está en la línea de fuego. Estrategas de mercado advirtieron que los altos aranceles sobre Taiwán afectarán a las empresas del Nasdaq 100, ya que muchas dependen de chips y componentes fabricados en la isla. «Esto podría traducirse en una fuerte caída para las acciones tecnológicas», afirmó.

La situación actual es comparada con la primera presidencia de Trump, cuando el mercado estadounidense cayó un 24% en una versión moderna de lo que las acciones bursátiles ya han vivido. (RI/NI/IP/)

 


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL