
Un comité independiente designado por Fuji TV confirmó que dos exdirectivos de la cadena incurrieron en conductas de acoso laboral y sexual. Los implicados son Osamu Sorimachi, reconocido presentador del programa Prime News en BS Fuji, y Masato Ishihara, quien hasta el 27 de marzo se desempeñó como director ejecutivo de la empresa.
El comité investigaba casos de acoso dentro de la cadena tras un escándalo de agresión sexual que involucró a un expresentador. Durante la pesquisa, identificó incidentes en los que Sorimachi e Ishihara cometieron hostigamiento contra compañeras de trabajo.
Según el informe, entre 2006 y 2008, cuando Sorimachi trabajaba en el departamento de noticias, acosó a dos empleadas más jóvenes. Insistía en invitarlas a salir a comer o a conducir juntos, les pedía fotos de sus actividades en días libres y, al ser rechazado, respondía con reprimendas injustificadas, llegando a enviar correos con críticas públicas a todo el equipo. Además, les negaba información relevante para su trabajo como castigo. Aunque estas denuncias fueron recogidas por revistas en su momento, Fuji TV no tomó ninguna medida disciplinaria y permitió que Sorimachi ascendiera hasta convertirse en directivo en 2021.
El informe también señala a Masato Ishihara por acoso sexual contra una empleada de una empresa afiliada a Fuji TV. Cuando era jefe de la secretaría, después de una reunión con clientes, tomó la mano de una empleada y la rodeó con su brazo en el asiento trasero de un automóvil. Ishihara, además, estuvo a cargo de gestionar las denuncias de acoso contra Sorimachi cuando era jefe del departamento de noticias, lo que ahora genera dudas sobre la transparencia con la que manejó las acusaciones.
El comité reveló que el personal de Fuji TV no confía en la gestión interna de denuncias. Varios empleados encuestados afirmaron que reportar casos de acoso dentro de la empresa no tenía sentido porque no generaba cambios. El escándalo ha tenido consecuencias inmediatas.
BS Fuji anunció que Sorimachi dejará temporalmente su programa Prime News, mientras que Fuji TV se comprometió a revisar los casos y tomar medidas disciplinarias si es necesario. Tanto Sorimachi como Ishihara ya habían dejado sus cargos tras una reestructuración directiva anunciada el 27 de marzo. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.