¿La nueva herramienta de diseño de ChatGPT viola los derechos de autor?

Las ilustraciones al estilo Ghibli se publican por cantidad en las redes sociales. (X)

La reciente actualización de la función de generación de imágenes en ChatGPT ha generado un intenso debate sobre los derechos de autor. La capacidad de la inteligencia artificial de crear ilustraciones al «estilo de Ghibli» o con influencias de otros famosos estudios de animación ha despertado preocupaciones legales y éticas. Pero, ¿constituye realmente una violación de los derechos de autor?

Con la mejora de las herramientas de diseño de ChatGPT, muchos usuarios han comenzado a generar imágenes que recuerdan el estilo de Studio Ghibli, así como el de otras franquicias populares como Doraemon o Hokuto no Ken. Figuras públicas, como el CEO de OpenAI, Sam Altman, han cambiado sus fotos de perfil por imágenes creadas con IA en este estilo, aumentando la popularidad de esta tendencia.


Sin embargo, también han surgido advertencias sobre posibles infracciones de derechos de autor. Medios como Yomiuri Shimbun han advertido que estas prácticas podrían considerarse una violación legal.

EL LÍMITE DE LA INSPIRACIÓN

Según el abogado especializado en propiedad intelectual Kensaku Fukui, el punto clave es distinguir entre «la imitación de un estilo» y «la copia de una expresión concreta». En términos generales:


– Imitar un estilo (colores, trazos, temáticas generales) no se considera una infracción, ya que las leyes de derechos de autor protegen obras específicas, no ideas o estéticas generales.

– Copiar una imagen específica, incluyendo su composición, diseño de personajes o estructura, sí podría constituir una violación.

Las leyes de derechos de autor a nivel mundial, incluyendo las de Japón y Estados Unidos, reconocen que los artistas a menudo se inspiran en trabajos previos. Sin embargo, cuando la inteligencia artificial genera obras en masa con un estilo particular, la línea entre inspiración y apropiación indebida se vuelve difusa.


 

EL «ENTRENAMIENTO» DE LA IA: EL PROBLEMA


Más allá del resultado final, otro punto de debate es cómo se entrena la IA. Muchas herramientas de generación de imágenes aprenden a partir de bases de datos que incluyen obras protegidas por derechos de autor. En países como Estados Unidos, actualmente hay litigios en curso sobre si estas prácticas constituyen una infracción.

Algunas críticas argumentan que, a diferencia de un artista humano que estudia y asimila estilos con el tiempo, la IA puede «aprender» de miles de obras en segundos y replicar un estilo con gran precisión, lo que podría afectar negativamente a los creadores originales.

¿QUÉ DEBE TENER EN CUENTA UN USUARIO?

Para evitar riesgos legales y éticos al utilizar la generación de imágenes por IA, es recomendable seguir estas pautas:

1- No ingresar nombres de franquicias protegidas: Instrucciones como «hazlo al estilo de Ghibli» pueden ser problemáticas si llevan a la creación de imágenes demasiado similares a obras protegidas.

2- Verificar la originalidad de las imágenes: Antes de compartir o usar comercialmente una imagen generada por IA, es prudente realizar búsquedas inversas para comprobar que no sea una copia de una obra existente.

3- Utilizar plataformas responsables: Algunas herramientas de IA aplican filtros para evitar la generación de imágenes que infrinjan derechos de autor. Verificar las políticas de la plataforma puede ayudar a reducir riesgos.

4- Conservar registros de los prompts y resultados: En caso de que surja una disputa legal, tener capturas de los comandos utilizados para generar una imagen podría servir como evidencia de intención.

Pero ¿es legal generar imágenes al «estilo de Ghibli» con IA?. Actualmente, generar imágenes inspiradas en el estilo de un estudio de animación no se considera una violación de derechos de autor, siempre que no copie elementos específicos de una obra protegida. Sin embargo, el uso de IA para aprender y replicar estilos plantea interrogantes legales y éticos que siguen en discusión. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL