
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, calificó hoy a Japón como un socio indispensable en la contención de la agresión china y anunció el inicio de un plan para modernizar el comando militar estadounidense en ese país. Hegseth se reunió con el ministro de Defensa japonés, Gene Nakatani, en Tokio.
«Japón es nuestro socio indispensable para disuadir la agresión militar de la China comunista, incluso a través del estrecho de Taiwán», afirmó el funcionario estadounidense.
Al calificar a Japón como «la piedra angular de la paz y la seguridad en la región del Indo-Pacífico», Hegseth aseguró que la administración Trump continuará trabajando estrechamente con su aliado asiático clave.
En julio, la Casa Blanca del entonces presidente Joe Biden anunció una importante revisión del comando militar estadounidense en Japón para profundizar la coordinación con las fuerzas de Tokio, ya que ambos países han identificado a China como su «mayor desafío estratégico». Entre los cambios previstos, se contempla el nombramiento de un comandante operativo conjunto en Japón.
Según la agencia Reuters, los elogios de Hegseth a Japón contrastan con las críticas que dirigió a los aliados europeos en febrero, cuando les advirtió que no debían asumir que la presencia militar estadounidense en la región sería permanente.
Japón alberga actualmente 50.000 tropas estadounidenses, escuadrones de cazas y el único grupo de ataque de portaaviones adelantado con base en Washington.
Esta modernización militar se da en un contexto en el que Japón está duplicando su gasto en defensa, incluida la compra de misiles de mayor alcance. Sin embargo, las capacidades operativas de sus fuerzas armadas siguen estando limitadas por una constitución pacifista adoptada tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial.
Según Nakatani, ambos ministros acordaron acelerar la implementación del plan para producir de manera conjunta misiles aire-aire AMRAAM, además de estudiar una posible cooperación en la fabricación de sistemas de misiles antiaéreos SM-6, con el objetivo de reducir la escasez de municiones.
Hegseth también solicitó a su homólogo japonés un mayor acceso a las islas estratégicas del suroeste de Japón, situadas en el borde del disputado Mar de China Oriental, cerca de Taiwán.
Por su parte, el Washington Post informó anteriormente que Hegseth ha ordenado al ejército estadounidense priorizar la disuasión de China ante una posible ofensiva sobre Taiwán y fortalecer las defensas de la región «tomando riesgos» en Europa y otras partes del mundo. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.