
La inteligencia alemana ha lanzado una preocupante advertencia: Rusia está reforzando su poder militar con la intención de prepararse para un eventual enfrentamiento con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). De acuerdo con un informe de la Bundesnachrichtendienst (BND), la agencia de inteligencia alemana, y las Fuerzas Armadas del país, el Kremlin ve a Occidente como un adversario sistémico y está acelerando su capacidad bélica para un conflicto de gran escala.
La publicación alemana Bild, citando fuentes de inteligencia, señala que Rusia no solo busca consolidar su dominio sobre Ucrania, sino que estaría sentando las bases para una guerra convencional a gran escala contra la OTAN para finales de la década. Medios como Süddeutsche Zeitung, WDR y NDR respaldan esta evaluación, advirtiendo que el presidente ruso, Vladímir Putin, no se conformará con la invasión de Ucrania.
Aunque la agencia de inteligencia de Lituania (VSD) considera que Rusia aún no está en condiciones de iniciar un conflicto directo con la OTAN en el corto y mediano plazo, sí contempla la posibilidad de incursiones militares limitadas contra uno o varios países del bloque. Estas acciones podrían servir para probar la solidez del compromiso de la Alianza Atlántica con su artículo 5, que establece la defensa colectiva en caso de agresión contra uno de sus miembros.
FUERZAS AÉREAS Y NAVALES LISTAS PARA EL COMBATE
El informe de la BND destaca que, a pesar de que aproximadamente el 75% de los soldados y equipos militares rusos en las regiones fronterizas con los países bálticos están actualmente desplegados en Ucrania, las Fuerzas Aéreas y la Marina de Guerra de Rusia mantienen plena operatividad y están en estado de máxima alerta. De concluirse la guerra en Ucrania, se espera que las tropas rusas sean redesplegadas en las zonas limítrofes con la OTAN.
A pesar de las sanciones occidentales y las grandes pérdidas en el campo de batalla, el Kremlin sigue fortaleciendo su maquinaria militar. La inteligencia alemana y el Ejército afirman que la industria militar rusa está produciendo más armamento del necesario para la guerra en Ucrania, lo que sugiere que el país se está preparando para conflictos futuros de mayor escala.
CRECIMIENTO EXPONENCIAL DEL PRESUPUESTO MILITAR
Uno de los puntos más alarmantes del informe es el ritmo acelerado del rearme ruso. El gobierno de Putin planea aumentar el número de soldados en sus Fuerzas Armadas a 1,5 millones para 2026. Además, según los planes de 2022, la cantidad de tropas, armamento y equipos en las zonas fronterizas con la OTAN aumentará entre un 30% y un 50%.
El presupuesto de defensa ruso también ha crecido de manera dramática. Se estima que en 2025 alcanzará los 120.000 millones de euros, lo que equivale a más del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Esta cifra supone casi cuatro veces el gasto militar de Rusia en 2021, lo que subraya el énfasis del Kremlin en la expansión de su poderío bélico.
ADVERTENCIA PÚBLICA DE LA OTAN
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, recientemente advirtió que la Alianza responderá con contundencia ante cualquier ataque ruso contra un país miembro. En particular, enfatizó que cualquier agresión contra Polonia o cualquier otro Estado de la OTAN provocará una reacción inmediata y devastadora.
Con este escenario en desarrollo, la comunidad internacional sigue de cerca los movimientos de Moscú, mientras Europa refuerza sus capacidades defensivas ante la posibilidad de un conflicto que podría cambiar el equilibrio geopolítico global. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.