Así operaba la red criminal vietnamita dedicada al robo de metales en Japón

Parte de cables de cobre que vietnamitas había cortado en uno de sus robos.

Las autoridades de Kioto han revelado la existencia de una red criminal vietnamita que utilizaba las redes sociales para coordinar el robo de metales en Japón. La investigación descubrió que estos delincuentes formaban parte de un grupo denominado «Tokuryū», un colectivo criminal anónimo y móvil, que operaba mediante Facebook para reclutar a compatriotas en situación irregular y utilizarlos en una serie de robos de cobre y otros metales.

La policía identificó que el grupo inició sus actividades en agosto de 2023 en un club vietnamita de Nagoya. Allí, dos hombres vietnamitas comenzaron a idear un esquema de robo tras descubrir el valor comercial del cobre robado. Posteriormente, recurrieron a Facebook para contactar con otros vietnamitas en Japón, especialmente aquellos que no tenían empleo debido a su situación irregular.


Una de las tácticas clave de la red era la pregunta «¿Eres un ‘Bodoi’?», un término en vietnamita que significa «soldado» pero que, en la comunidad vietnamita en Japón, se usa como código para referirse a inmigrantes en situación irregular. Si el interlocutor admitía ser un «Bodoi», los reclutadores le ofrecían participar en los robos de cableado de cobre, atrayéndolos con promesas de dinero fácil.

MODUS OPERANDI Y ORGANIZACIÓN DEL CRIMEN

El grupo criminal operaba en diversas regiones de Japón, incluyendo Kinki y Chūbu, perpetrando 77 robos entre agosto de 2023 y mayo de 2024. Se estima que sustrajeron aproximadamente 17.900 kilogramos de cobre, con un valor total de 113 millones de yenes (unos 730,000 dólares).


Los delincuentes primero realizaban inspecciones nocturnas en sitios de construcción para identificar posibles objetivos. Luego, compartían la información en chats grupales de Facebook. Una vez completado el robo, eliminaban cualquier rastro de las conversaciones, dificultando el rastreo por parte de las autoridades.

A diferencia de otras redes delictivas donde los ejecutores son explotados y rara vez reciben el pago prometido, este grupo vietnamita tenía una estructura de reparto más equitativa. La organización utilizaba cuentas bancarias proporcionadas por vietnamitas con residencia legal en Japón para distribuir las ganancias de manera «justa» entre los participantes, aunque el monto variaba según el rol de cada miembro en la operación.

DETENCIÓN Y REPERCUSIONES LEGALES


Hasta el momento, las autoridades han arrestado a cinco miembros activos del grupo, todos ellos antiguos trabajadores del programa de capacitación técnica en Japón. Cuatro de ellos se encontraban en situación irregular. Algunos de los sospechosos clave ya han regresado a Vietnam, lo que dificulta su procesamiento.

Las autoridades japonesas están intensificando su vigilancia sobre las redes criminales extranjeras y han alertado sobre la creciente amenaza de los «Tokuryu», que emplean métodos sofisticados para evadir la ley.


EL PROBLEMA DEL ROBO DE METALES EN JAPÓN

El robo de metales ha aumentado en Japón debido al alza en los precios del cobre y otros materiales. En 2023, se registraron más de 7.000 robos en plantas de energía solar, lo que representa un aumento significativo con respecto al año anterior.

Uno de los principales factores que facilitan estos delitos es la falta de regulaciones estrictas en la compraventa de chatarra. Actualmente, solo 17 prefecturas han implementado normativas que obligan a los compradores a verificar la identidad del vendedor. Aprovechando esta laguna legal, la red vietnamita vendía el cobre robado en Kioto, Aichi y Mie, donde no existía obligación de identificación.

Ante el incremento de estos delitos, el gobierno japonés busca aprobar una nueva ley de prevención del comercio ilegal de metales, que obligará a los compradores a verificar la identidad de los vendedores y mantener registros detallados de cada transacción. Se espera que esta ley ayude a reducir los robos y a desmantelar las redes delictivas que operan en el país. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL