
La Comisión de Seguridad en el Transporte de Japón ha publicado un informe en el que recomienda la eliminación de los pasos a nivel sin barreras ni señalización tras el trágico accidente ocurrido en abril del año pasado en la ciudad de Takasaki, prefectura de Gunma. En el siniestro, una niña de nueve años perdió la vida al ser arrollada por un tren mientras intentaba rescatar a su perro.
El accidente tuvo lugar en el cruce ferroviario «Tensui», perteneciente a la línea Joshin Dentetsu, el 6 de abril de 2023. Según el informe, la menor ingresó al cruce sin darse cuenta de la proximidad del tren, lo que resultó en el fatal desenlace. El maquinista del convoy declaró haber hecho sonar el silbato aproximadamente 50 metros antes del cruce, pero los familiares de la víctima, que se encontraban cerca del lugar, afirmaron no haber escuchado la señal de advertencia. Debido a esta discrepancia, el informe concluyó que no es posible determinar con certeza si el aviso sonoro fue emitido.
El cruce ferroviario en cuestión pertenece a la categoría de «cuarta clase», lo que significa que carece de barreras y señales luminosas de advertencia, obligando a peatones y conductores a extremar precauciones al cruzar. La comisión enfatizó que este tipo de pasos a nivel supone un riesgo significativo y recomendó su eliminación siempre que sea posible. En los casos donde esto no sea viable, sugirió reemplazarlos por cruces de «primera clase», que cuentan con alarmas y barreras de seguridad.
En el momento del accidente, Takasaki tenía 45 cruces de cuarta clase, lo que evidencia la persistencia de este problema en la región. Como respuesta, la compañía Joshin Dentetsu anunció que planea actualizar cuatro de estos cruces a la categoría de primera clase a partir del año fiscal 2025, con el fin de mejorar la seguridad en la zona.
Según datos del Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón, al cierre de marzo de 2024 existían 2.367 cruces de cuarta clase en todo el país, representando aproximadamente el 7 % del total de pasos ferroviarios. Aunque su número ha disminuido en los últimos años, los accidentes mortales siguen ocurriendo con frecuencia. En un esfuerzo por acelerar la modernización de estos cruces, el gobierno japonés ha decidido subvencionar hasta el 50 % de los costos de mejora y, a partir de 2025, implementará un programa de apoyo financiero para la instalación de barreras manuales. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.