Cambios desde abril en Japón: aumento de precios y nuevas medidas de apoyo

Supermercado en Japón

A partir de abril, entran en vigor diversas modificaciones en sistemas y regulaciones que impactarán la vida cotidiana en Japón. Mientras que los subsidios gubernamentales para electricidad y gas llegan a su fin, provocando aumentos en las tarifas, también se implementan nuevas medidas como la gratuidad de la educación secundaria y la ampliación de los beneficios por licencia de maternidad y paternidad.

Desde abril, los subsidios del gobierno para electricidad y gas, que fueron reintroducidos en enero de este año, finalizan, lo que generará un incremento en las tarifas. Por ejemplo, los usuarios de Tokyo Electric Power Company (TEPCO) verán un aumento de 309 yenes en sus facturas mensuales, mientras que Tokyo Gas aplicará un alza de 139 yenes. En marzo, el gobierno subsidiaba el costo de la electricidad en 1.3 yenes por kilovatio-hora y el gas en 5 yenes por metro cúbico, pero esta asistencia ya no estará disponible.


ALZA EN LOS PRECIOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

A partir del 1 de abril, también se incrementará el precio de la cerveza y los licores en Japón. Asahi Beer elevará el precio de 226 productos, incluido su producto estrella «Super Dry». Como resultado, el precio en los supermercados y tiendas minoristas subirá entre un 5 % y un 8 %, con la lata de 350 ml de «Super Dry» pasando de 225 a 240 yenes aproximadamente.

Otras compañías cerveceras también aplicarán aumentos: Kirin Beer incrementará sus precios entre un 5 % y un 12 %, Suntory Beer entre un 4 % y un 11 %, y Sapporo Beer entre un 3 % y un 9 %. Estos aumentos se deben principalmente al encarecimiento de los materiales de envase y los costos de transporte. Aunque en octubre de 2023 se introdujeron reducciones en los impuestos sobre la cerveza, el incremento de costos ha absorbido este beneficio.


En el sector de los alimentos, Nisshin OilliO Group aumentará los precios de los aceites comestibles, como el de soja y canola. Para los hogares, el alza será entre un 7 % y un 11 %, mientras que para el sector industrial y de procesamiento, la subida será entre un 11 % y un 19 %.

Según datos de Teikoku Databank, se prevé que en abril los precios de aproximadamente 4.000 productos alimenticios aumenten, superando incluso la cantidad total de aumentos registrados en todo el 2023 durante los primeros cuatro meses de este año.

MEDIDAS DE APOYO A LA CRIANZA


En contraste con los aumentos de precios, el gobierno japonés implementará nuevas medidas de apoyo para las familias con hijos. Un programa piloto permitirá que niños de entre seis meses y tres años puedan ser inscritos en guarderías públicas independientemente de la situación laboral de los padres. Este esquema estará disponible en algunas municipalidades, con un límite de 10 horas de cuidado por mes y un costo aproximado de 300 yenes por hora.

En cuanto a la licencia por paternidad y maternidad, los padres podrán recibir un subsidio equivalente al 100 % de su salario neto durante un máximo de 28 días si toman la licencia dentro de las primeras ocho semanas posteriores al nacimiento del hijo. Para acceder a este beneficio, ambos padres deben tomar al menos 14 días de licencia. Hasta ahora, el subsidio cubría solo el 80 % del salario neto.


Otros cambios a partir de abril Detalles
Inicio de la gratuidad de la educación secundaria A partir del 2025, la educación en escuelas secundarias, escuelas de educación especial, institutos técnicos y escuelas vocacionales será gratuita. Se otorgará un subsidio de 118.800 yenes anuales, eliminando la restricción de ingresos familiares menores a 9,1 millones de yenes. Además, se aumentará el monto de las becas para el primer hijo de familias de bajos ingresos y se mejorará la infraestructura de las escuelas públicas especializadas.
Aumento en la ayuda especial para beneficiarios de asistencia social Se continuará con el subsidio especial debido al aumento de precios. La ayuda actual de 1,000 yenes mensuales se incrementará en 500 yenes adicionales. Esta medida fue establecida en 2023 como respuesta al impacto del alza de precios sobre personas mayores y hogares unipersonales. Será una medida temporal por dos años.

AJUSTES EN EL SEGURO DE DESEMPLEO

Las modificaciones también incluyen cambios en el seguro de desempleo. A partir de abril, las personas que renuncien a sus empleos por voluntad propia podrán recibir el subsidio de desempleo tras un mes de espera en lugar de los dos meses actuales. Además, quienes participen en cursos de capacitación para mejorar su empleabilidad antes de renunciar o durante el período de espera podrán recibir el subsidio sin demora adicional.

NUEVA LEY CONTRA EL ACOSO EN LÍNEA

Para abordar el problema del acoso y la difamación en redes sociales, el 1 de abril entra en vigor la Ley de Regulación de Plataformas de Información. Esta normativa obliga a las grandes empresas de tecnología a responder rápidamente a denuncias de publicaciones que inciten al odio, usurpación de identidad o promoción de actividades ilegales.

Las plataformas también deberán hacer públicas sus políticas de eliminación de contenido y publicar anualmente informes sobre la cantidad de publicaciones eliminadas y cuentas bloqueadas.

Otro cambio importante es la extensión del periodo en el que los vehículos pueden someterse a la inspección técnica sin perder la validez de su certificado de registro. Hasta ahora, la inspección podía realizarse solo dentro del mes previo al vencimiento del certificado.

Desde abril, este periodo se duplica, permitiendo realizar la inspección hasta dos meses antes. Esta medida busca aliviar la carga laboral de los mecánicos y facilitar la gestión de los propietarios de vehículos. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL