A 14 años del terremoto de 2011, Japón recuerda a más de 22.000 víctimas

Hoy se cumplen 14 años del terremoto y tsunami que devastaron el noreste de Japón en 2011, un desastre que dejó un saldo total de 22.228 personas fallecidas o desaparecidas, incluyendo las denominadas «muertes relacionadas con el desastre» debido a las difíciles condiciones de evacuación.

El terremoto de magnitud 9,0 alcanzó una intensidad máxima de 7 en la escala japonesa, convirtiéndose en el más fuerte registrado en la historia del país. El sismo y el posterior tsunami arrasaron amplias zonas de la región de Tohoku.


Según la Agencia Nacional de Policía, hasta el 1 de marzo de este año se han confirmado 15.900 muertes a causa del terremoto y el tsunami. Por prefecturas, Miyagi registró 9.544 víctimas, Iwate 4.675 y Fukushima 1.614. Otras regiones también reportaron fallecimientos: Ibaraki (24), Chiba (21), Tokio (7), Tochigi y Kanagawa (4 cada una), Aomori (3), Yamagata (2), y Hokkaido y Gunma (1 cada una).

El número de desaparecidos sigue siendo de 2.520 personas, concentrándose la mayoría en Miyagi (1.213), Iwate (1.107) y Fukushima (196). En otras zonas, Chiba reporta dos desaparecidos, mientras que Aomori e Ibaraki registran uno cada una. En el último año, no se han encontrado nuevos restos humanos ni se han identificado personas previamente desconocidas.

De las tres prefecturas más afectadas (Miyagi, Iwate y Fukushima), el 99,7 % de las víctimas ha sido identificada, pero 53 personas aún no han sido reconocidas. La policía continúa examinando rasgos físicos y solicitando información para completar el proceso de identificación.


La Agencia de Reconstrucción señala que hasta diciembre de 2024, 3.808 personas han fallecido debido a problemas de salud derivados de la evacuación y las condiciones de vida tras la catástrofe. Con ello, la cifra total de víctimas mortales y desaparecidos asciende a 22.228.

A 14 años del desastre, la crisis de desplazamiento aún persiste. Unas 27.615 personas siguen sin poder regresar a sus hogares debido a los efectos del terremoto, el tsunami y el accidente nuclear, viviendo en alojamientos temporales o en otras ubicaciones fuera de sus comunidades de origen.

En el aniversario de la tragedia, las prefecturas de Iwate, Miyagi y Fukushima celebrarán ceremonias conmemorativas organizadas por las autoridades locales. A las 14.46 horas, hora exacta en la que ocurrió el terremoto, se guardará un minuto de silencio en honor a las víctimas.


El primer ministro Shigeru Ishiba asistirá a la ceremonia oficial organizada por el gobierno de Fukushima, en un gesto de reconocimiento a la región que aún enfrenta desafíos significativos en su proceso de recuperación. (International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL