

La empresa japonesa Dymon anunció hoy el éxito de su explorador lunar «YAOKI», que se convirtió en el primer rover, un vehículo explorador, de una compañía privada japonesa en llegar a la Luna y transmitir datos desde la superficie lunar. El aterrizaje, realizado por el módulo «Nova-C» (conocido como «Athena») de la empresa estadounidense Intuitive Machines, se llevó a cabo ayer, 7 de marzo a primeras horas del día.
Horas después del alunizaje, YAOKI logró transmitir con éxito las primeras imágenes de la superficie lunar. «Este es un hito histórico para la exploración privada japonesa», afirmó Shinichiro Nakajima, director ejecutivo de Dymon. «A pesar de las condiciones adversas, YAOKI demostró su funcionalidad en la Luna y pudo completar con éxito su misión primaria».

UNA MISIÓN LLENA DE DESAFÍOS
Aunque la nave Athena logró un aterrizaje controlado, su posición no fue la esperada, lo que obligó a modificar los planes iniciales de la misión. Ante la incertidumbre sobre la duración del suministro de energía, Intuitive Machines ordenó a todos los equipos a bordo que ejecutaran sus operaciones de inmediato.
Originalmente programado para activarse cinco días después del aterrizaje, YAOKI inició su misión de manera anticipada y logró completar pruebas de operatividad, captura de imágenes y transmisión de datos a la Tierra. Aunque no pudo ser liberado sobre la superficie lunar, el rover demostró que sus sistemas funcionaban correctamente en el entorno extremo de la Luna.

DESEMPEÑO DE YAOKI EN LA LUNA
YAOKI comenzó su operación el 7 de marzo a las 02:17:51 UTC y envió su último comando a las 04:32:30 UTC (13:32 horas de hoy sábado en Japón). Durante este período, transmitió datos durante más de dos horas, con una autonomía restante de al menos cuatro horas según los sistemas de control en Tierra.
«El desempeño de YAOKI en estas condiciones demuestra la solidez de su diseño y la calidad de nuestra tecnología», agregó Nakajima. «Incluso al quedar en una posición tumbada dentro del módulo de aterrizaje, YAOKI cumplió con su objetivo y demostró que puede operar en la Luna».
UN PASO HACIA LA EXPLORACIÓN LUNAR PRIVADA
YAOKI formó parte de la misión IM-2 de Intuitive Machines, dentro del programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA. Su objetivo era demostrar la viabilidad de pequeños rovers para futuras misiones de exploración y colonización lunar. Diseñado para ser liviano y resistente, YAOKI podría desempeñar un papel clave en futuras misiones de construcción de bases lunares y operaciones tripuladas.
«Este es solo el comienzo», afirmó Nakajima. «Hemos probado con éxito nuestra tecnología en la Luna, y seguiremos desarrollando soluciones para la exploración espacial».
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.