El origen de los japoneses: los ancestros inmigrantes de la población actual

Los tres principales linajes genéticos del japonés actual (Foto / FineGraphics)

En abril de 2024, el Instituto RIKEN publicó un estudio que refuerza y amplía la investigación de Takashi Kakubari sobre la ascendencia genética de los japoneses. Dirigido por Chikashi Terao, el equipo de investigación identificó que la población japonesa actual se compone de tres principales linajes genéticos: los «Jomon», «Kansaikei» y «Tohokukei».

Mediante el análisis de 3.256 genomas proporcionados por Biobank Japan, se determinó que estos tres grupos forman la base genética de los japoneses modernos. Los «ancestros Jomon» corresponden a los pueblos indígenas del archipiélago nipón, los «ancestros Kansaikei» provienen de migraciones del este de Asia y los «ancestros Tohokukei» descienden de poblaciones del noreste de Asia.


Uno de los hallazgos clave fue la distribución regional de estos linajes. Se descubrió que el ADN de origen Jomon representa el 28.5% en Okinawa y el 18.9% en la región de Tohoku, mientras que en el resto del país su proporción es menor. En términos generales, se estima que el 15% al 20% del ADN de los japoneses modernos es de origen Jomon, mientras que el 25% proviene de ancestros del este de Asia y el 55-60% de ancestros del noreste de Asia.

IMPACTO DE LOS MIGRANTES DEL PERÍODO KOFUN

El estudio también reveló que en la región de Kansai, aproximadamente el 40% de la población tiene ascendencia directa de los migrantes del este de Asia que llegaron durante el período Kofun (250 hasta el 538 d.C). En Kyushu, esta proporción es del 30%, mientras que en Tohoku es de apenas un 10%. Los «Tohokukei», que descienden de los pueblos que migraron desde el noreste de Asia, representan más del 50% de la población japonesa actual y son mayoría en las regiones del centro y este del país.


Estos descubrimientos confirman que aproximadamente una cuarta parte de la población japonesa actual desciende de los migrantes del este de Asia que llegaron durante el período Kofun. Esta cifra es significativamente inferior a la estimación previa de Kakubari, que situaba este porcentaje en un 60%. Mientras que su investigación se basó en el análisis de solo 12 esqueletos antiguos, el estudio de RIKEN utilizó los genomas de más de 3.000 individuos modernos, ofreciendo una visión más amplia y precisa.

UN 25% DE JAPONESES TIENE ANCESTROS INMIGRANTES

La concepción tradicional de los «inmigrantes» como un grupo exótico y reducido ha quedado obsoleta. De acuerdo al porcentaje mostrado por el estudio de RIKEN, se estima que entre 31 y 35 millones de personas en la actual población japonesa serían descendientes de los Toraijin, como se conoce a los migrantes del este de Asia que llegaron hace más de 1500 años.


Según el ex profesor de la Universidad de Meiji, Makoto Takemitsu, quien analizó los datos de RIKEN, el término Toraijin no refleja adecuadamente la magnitud de este influjo migratorio, ya que estos individuos representaban una parte sustancial de la población en el período Kofun y del Japón actual.

La investigación también aclara otro punto de la historia. Durante siglos, los historiadores japoneses han utilizado el término «Kikajin» para referirse a los migrantes naturalizados que trajeron avances tecnológicos y culturales desde el continente. Sin embargo, este grupo no solo estaba compuesto por artesanos y eruditos, sino también por una gran cantidad de agricultores comunes que se establecieron en diversas regiones del archipiélago.


UN PROCESO DE INTEGRACIÓN DE 300 AÑOS

Es importante recalcar que la migración hacia Japón durante el período Kofun no se dio en grandes oleadas ni a través de una invasión militar. En cambio, pequeños grupos familiares cruzaron el mar en distintas etapas a lo largo de unos 300 años. Con el tiempo, estos migrantes se asentaron en comunidades locales gobernadas por clanes regionales, integrándose gradualmente en la sociedad japonesa a través del matrimonio y la convivencia cotidiana.

Este proceso de integración social y genética refuerza la idea de que la población japonesa moderna es el resultado de la mezcla de tres grandes linajes: los Jomon, los ancestros del noreste de Asia y los del este de Asia. El impacto de estos migrantes fue tan significativo que moldeó la estructura genética de la sociedad japonesa actual.

El estudio de RIKEN ha proporcionado evidencia científica sólida que reconfigura nuestra comprensión sobre los orígenes del pueblo japonés. En lugar de ver a los migrantes del período Kofun como un grupo separado, debemos reconocer que fueron fundamentales en la construcción de la identidad japonesa contemporánea. (RI/AG/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL