El Kremlin rechaza cese al fuego negociado y cualquier fuerza de paz en Ucrania

Vladimir Putin

El Kremlin ha descartado cualquier posibilidad de compromiso en futuras negociaciones de paz sobre la guerra en Ucrania. Rusia se niega a hacer concesiones, rechaza la presencia de fuerzas de paz en territorio ucraniano y no considera viable un alto el fuego a través de negociaciones, según un informe del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) con sede en Washington.

Ayer, durante una visita a la sede del Fondo «Defensores de la Patria» en Moscú, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, reafirmó que su país no cederá y buscará condiciones de paz que garanticen su seguridad a largo plazo. En este contexto, anunció que 2025 será declarado «Año del Defensor de la Patria», lo que ISW interpreta como un esfuerzo para movilizar apoyo a la guerra contra Ucrania.


Putin también afirmó que Rusia no renunciará a los territorios que considera propios en futuras negociaciones de paz, en referencia a las regiones ucranianas ilegalmente anexadas desde 2014.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió en una conferencia de prensa que Moscú no aceptará ninguna iniciativa para el despliegue de fuerzas de paz europeas en Ucrania. Según Lavrov, tales medidas serían equiparadas a la intervención de la OTAN y, por lo tanto, Rusia las consideraría como una participación directa de la Alianza en la guerra.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, reforzó esta postura al declarar que cualquier propuesta que permita a Ucrania «tomarse un respiro» en el frente de batalla es inaceptable para el Kremlin.


Lavrov insistió en que cualquier acuerdo de paz debe abordar lo que Rusia considera las «causas fundamentales» del conflicto. Entre ellas, mencionó el cese de la expansión de la OTAN y la garantía de seguridad para Rusia. Afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comprende estos reclamos, a diferencia de los líderes europeos, a quienes acusó de ignorarlos.

Las declaraciones de los altos funcionarios rusos reflejan la estrategia del Kremlin de condicionar cualquier posible negociación de paz a la aceptación de sus demandas geopolíticas. Según ISW, el uso recurrente del concepto de «causas fundamentales» por parte de Rusia busca justificar la invasión a Ucrania, atribuyendo la responsabilidad del conflicto a la expansión de la OTAN y a las políticas occidentales. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL