
La editorial Shinchosha ha anunciado que el 28 de febrero de 2025 publicará la esperada edición de bolsillo de «El Otoño del Patriarca» (族長の秋 – Zokucho no Aki), la célebre novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Siguiendo el éxito de la reedición de ‘Cien años de soledad’, la demanda por esta nueva edición ha sido tan alta que se ha confirmado una reimpresión anticipada antes de su lanzamiento.
El Otoño del Patriarca fue publicado por primera vez en 1975 y se considera una de las obras más intensas de García Márquez. La novela narra la historia de un dictador sin nombre, un líder brutal de una nación ficticia de América Latina, cuyas acciones despiadadas se relatan con un tono satírico y desmesurado.
El libro fue escrito durante la estancia del autor en Barcelona, España, en un contexto político convulso, coincidiendo con la muerte del dictador Francisco Franco y con América Latina sumida en los conflictos de la Guerra Fría. La novela, que expone la corrupción del poder absoluto y sus consecuencias, consolidó a García Márquez como un cronista implacable de la historia política latinoamericana.
UN DISEÑO DE PORTADA ESPECIAL
Al igual que la reciente reedición de «Cien años de soledad», esta edición de bolsillo de El Otoño del Patriarca contará con una portada diseñada por Ruito Miyake, un ilustrador y diseñador gráfico japonés de renombre internacional. La portada de la edición japonesa de ‘Cien años de soledad’ causó sensación en Colombia y toda América Latina, e incluso fue adoptada como imagen promocional por la serie de Netflix basada en la obra.
Miyake, conocido por sus colaboraciones con marcas y proyectos de gran escala, ha vuelto a aportar su distintiva estética visual para esta nueva edición, garantizando una imagen impactante para una de las novelas más poderosas de García Márquez.

PRÓLOGO DE NATSUKI IKEZAWA
El volumen incluirá un prólogo exclusivo del escritor Natsuki Ikezawa, una de las primeras voces en introducir la obra de García Márquez en Japón. En su análisis, Ikezawa describe ‘El Otoño del Patriarca’ como «una ciudad amurallada de palabras, un relato en el que el poder y la soledad se entrelazan en un ciclo infinito de despotismo y decadencia».
«Lo primero que vimos al irrumpir en aquel recinto sagrado fue el cadáver del dictador, devorado por los buitres. Gobernó su país durante siglos, pero nadie había visto jamás su verdadero rostro. Cocinó a sus enemigos en hornos, ejecutó a miles de niños con dinamita y mantuvo un reinado de terror sin precedentes. Una historia grotesca y fascinante sobre la corrupción del poder», dijo la sinopsis oficial del libro.
SOBRE GARCÍA MÁRQUEZ
Nacido en 1927 en Colombia, García Márquez dejó la carrera de derecho para dedicarse al periodismo y la literatura. En 1955 publicó su primera novela, «La hojarasca», pero fue en 1967 cuando alcanzó el reconocimiento mundial con Cien años de soledad, una obra fundamental del realismo mágico.
A lo largo de su carrera, publicó numerosas novelas icónicas como «Crónica de una muerte anunciada», «El amor en los tiempos del cólera» y «El general en su laberinto». Su legado literario fue reconocido en 1982 con el Premio Nobel de Literatura.
Detalles de la edición japonesa
Título: ‘El Otoño del Patriarca’
Autor: Gabriel García Márquez
Traducción: Osamu Tsutsui
Fecha de lanzamiento: 28 de febrero de 2025
Precio: 1.100 yenes (impuestos incluidos)
ISBN: 978-4-10-205213-6
Editorial: ShinchOsha
Más información: Sitio oficial de Shinchosha https://www.shinchosha.co.jp/book/205213/
(RI/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.