
República Dominicana conmemoró su 181º aniversario de independencia con una recepción oficial realizada ayer, 20 de febrero, en el Hotel Okura de Tokio. El evento reunió a destacadas figuras del ámbito político, diplomático y empresarial, reafirmando los sólidos lazos entre la nación caribeña y Japón.
El embajador dominicano en Japón, Robert Takata, fue el encargado de abrir la ceremonia con un discurso en el que destacó la valentía de los patriotas que el 27 de febrero de 1844 proclamaron la independencia del país. “Esta fecha no sólo rememora aquella gesta heroica, sino que nos recuerda que la independencia de un pueblo no es solo un derecho, sino una responsabilidad con las futuras generaciones”, afirmó.
Takata también resaltó el crecimiento económico sostenido de la República Dominicana, subrayando que en los últimos 50 años ha mantenido una de las tasas más altas de América Latina, con un promedio entre el 5% y el 6%. Además, adelantó que las proyecciones para 2025 estiman un crecimiento del 4.6%, lo que confirma la resiliencia del país frente a los desafíos globales.

FORTALECIMIENTO DEL COMERCIO CON JAPÓN
Uno de los aspectos centrales del evento fue la consolidación del comercio entre ambos países. El embajador reveló que en 2024, las exportaciones dominicanas a Japón aumentaron un 94% respecto a 2023, con incrementos significativos en productos como instrumentos médicos (135,8%), cacao (121,7%), desechos de cobre (91,3%) y cigarros puros (282,9%).
Asimismo, destacó que el comercio bilateral ha crecido un 44% desde 2020, con un aumento del 250% en las exportaciones dominicanas y más del 33% en las importaciones desde Japón. “Estas cifras reflejan no solo un crecimiento comercial, sino también el compromiso de ambas naciones por fortalecer su relación económica”, enfatizó.
COOPERACIÓN POLÍTICA Y CULTURAL
El embajador Takata subrayó que, más allá del comercio, el entendimiento mutuo ha crecido a través de visitas de alto nivel, consultas políticas y colaboración en foros multilaterales. Destacó que República Dominicana y Japón comparten principios en la defensa de la paz y la seguridad internacional.
En el ámbito cultural, resaltó la importancia de la gastronomía, la música y el deporte como ejes fundamentales para fortalecer los lazos entre ambas naciones. “El intercambio cultural no solo enriquece nuestras tradiciones, sino que también impacta positivamente el turismo, la inversión y el comercio”, señaló.

MENSAJE A LA COMUNIDAD DOMINICANA
El embajador dedicó un emotivo mensaje a los dominicanos residentes en Japón, a quienes definió como “embajadores activos de nuestra cultura y valores”. Agradeció su esfuerzo y compromiso, destacando su papel en la construcción de una relación cada vez más sólida entre ambos países.
“Gracias a ustedes, Japón ve a la República Dominicana con respeto y admiración. Son un puente de amistad entre nuestras dos naciones”, expresó.
La celebración contó con la participación de la viceministra Parlamentaria de Asuntos Exteriores de Japón, Eri Arfiya, el vicepresidente de la Liga Parlamentaria de Amistad entre República Dominicana y Japón, Keitaro Ohno, la Vicepresidenta Senior de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), Sachiko Imoto, así como embajadores, miembros de las cámaras diputados y senadores, empresarios, académicos y representantes de los gobiernos locales, además de figuras prominentes de la comunidad dominicana en el país. (RI/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.