Medios: EEUU y Rusia rechazaron la participación de Ucrania en la reunión en Riad

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov y el Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, con su delegación en Arabia Saudita (Imagen RREE Rusia)

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, propuso que representantes ucranianos estuvieran presentes en las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia celebradas ayer, 18 de febrero, en Riad. Sin embargo, ambas potencias rechazaron la idea, prefiriendo un diálogo bilateral sin la intervención de Ucrania, según reveló la agencia Bloomberg.

La reunión en la capital saudita contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, por un lado, y del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, por el otro.


Según fuentes citadas por Bloomberg, bin Salman buscaba que Volodimir Zelenski o algún representante ucraniano asistiera a las conversaciones. No obstante, tanto Washington como Moscú insistieron en que deseaban un encuentro exclusivo entre Rusia y EEUU.

A pesar de este veto, Arabia Saudita se comprometió a informar a Zelenski sobre los detalles de las conversaciones, así como sobre su propio papel en la organización de las negociaciones y las discusiones mantenidas con ambas delegaciones.

ZELENSKI POSPUSO SU VISITA A ARABIA SAUDITA


Luego de conocerse el encuentro entre Rusia y Estados Unidos, el presidente de Ucrania anunció que postergaba su viaje a Arabia Saudita, previsto inicialmente para el mismo 18 de febrero.

«No fuimos invitados a esta reunión ruso-estadounidense en Arabia Saudita. Para nosotros, fue una sorpresa. No quiero coincidencias, por lo que no viajaré ahora a Arabia Saudita», declaró Zelenski. Su visita fue reprogramada para el 10 de marzo.

LO QUE EEUU Y RUSIA NEGOCIAN DETRÁS


Tras las conversaciones en Riad, el Departamento de Estado de EEUU informó que ambas delegaciones acordaron trabajar en la reducción de tensiones en las relaciones bilaterales y avanzar en la preparación de futuras negociaciones sobre la guerra en Ucrania.

En este contexto, se acordó la creación de grupos de alto nivel para abordar la cuestión ucraniana, lo que indica la posibilidad de futuras conversaciones con más actores involucrados.


Además, la corresponsal de Fox News en la Casa Blanca, Jacqui Heinrich, reveló que EEUU y Rusia estarían discutiendo un plan de paz en tres etapas, que incluiría:

– Un alto el fuego entre Rusia y Ucrania.
– Elecciones en Ucrania bajo ciertas condiciones.
– La firma de un acuerdo final que pondría fin a la guerra.

Si bien aún no hay detalles oficiales sobre este plan, el hecho de que EEUU y Rusia estén dialogando sin la presencia de Ucrania ha generado preocupaciones en Kiev y entre sus aliados europeos. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL