
La fabricante china Huawei ha dado un paso importante en su regreso al mercado global con el lanzamiento del Mate XT Ultimate Design, un revolucionario smartphone con pantalla plegable en tres partes. La compañía presentó este dispositivo ayer en un evento en Kuala Lumpur, Malasia, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica a pesar de las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos.
Hace algunos años, Huawei dominaba el mercado de smartphones, incluso por encima de Apple. En 2020, llegó a ser el mayor fabricante de teléfonos del mundo, superando temporalmente a Samsung. Sin embargo, en 2019, el gobierno de Estados Unidos impuso sanciones contra empresas tecnológicas chinas por preocupaciones de seguridad nacional, lo que afectó gravemente a Huawei.
Uno de los mayores golpes fue la prohibición de venderle chips y procesadores avanzados, lo que forzó a Huawei a buscar alternativas. Su socio en la fabricación de procesadores, TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), dejó de proveerle chips, limitando su capacidad de producción y forzando a la empresa a retirarse de varios mercados internacionales.
Sin embargo, la compañía no se rindió y centró sus esfuerzos en desarrollar tecnología propia, logrando en 2023 fabricar Kirin, su propio procesador producido con el apoyo de SMIC (Semiconductor Manufacturing International Corporation) en China. Su lanzamiento del Mate 60 en China fue un gran éxito, superando en ventas al iPhone 15 en ese país.

LA NUEVA APUESTA DE HUAWEI
Con el Mate XT Ultimate Design, Huawei no solo demuestra que ha superado las sanciones, sino que está dispuesta a liderar el mercado de los smartphones plegables.
Hasta ahora, los teléfonos plegables han sido de dos tipos principales: 1) Tipo concha (como el Galaxy Z Flip de Samsung), que se dobla verticalmente, y 2) Tipo libro (como el Galaxy Z Fold), que se abre como un libro para convertirse en una pantalla más grande.
Huawei va más allá con su innovador diseño de tres pliegues, permitiendo que la pantalla se pliegue en forma de «Z», convirtiéndose en un dispositivo más compacto y versátil. Al desplegarse por completo, su pantalla alcanza 10.2 pulgadas, lo que lo acerca al tamaño de una tablet.
GOLPE A LA COMPETENCIA
La tecnología de pantallas plegables en tres partes es extremadamente compleja. Hasta ahora, fabricantes como Samsung Display y BOE habían presentado prototipos, pero ninguno había logrado comercializar un modelo funcional. Huawei, en colaboración con BOE, ha sido el primero en lanzar un smartphone de este tipo al mercado.
Además, ha logrado reducir el peso y grosor de sus teléfonos plegables, eliminando el problema de los modelos anteriores, que eran demasiado voluminosos. En 2023, el Mate X3 de Huawei se convirtió en el primer smartphone plegable más ligero que un iPhone, marcando un hito en la industria.
Este avance ha llevado a que Huawei superara a Samsung en ventas de smartphones plegables durante el primer trimestre de 2024, según la firma de análisis Counterpoint Research.
PRECIO Y DESAFÍOS
El Mate XT Ultimate Design no es un dispositivo para todos los bolsillos. En su presentación en Kuala Lumpur, se anunció que su precio sería de 3.650 dólares (aproximadamente 550.000 yenes), posicionándolo como uno de los teléfonos más caros del mercado.
En Japón, la gran tienda on line, Rakuten ha comenzado a vender la versión china de este teléfono con precios que fluctúan entre 888.800 y 1.258.800 yenes. La versión de 256GB de memoria está agotada, mientras que aún están disponibles las versiones de 512GB y 1TB. La entrega demora entre una a dos semanas.
El teléfono se vende con una advertencia: «Este smartphone no viene con los servicios de Google debido a las sanciones de EEUU. No se aceptan devoluciones por error». (RI/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.