
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que su país no reconoce ni participará en las negociaciones que se llevan a cabo en Arabia Saudita entre representantes de Rusia y Estados Unidos. Según el mandatario, cualquier acuerdo sobre Ucrania que se alcance sin la presencia de su gobierno «no tiene validez».
En una declaración a la prensa, citada por la agencia Interfax-Ucrania, Zelenski dejó claro que su gobierno desconocía por completo la existencia de estos diálogos y enfatizó que cualquier negociación sobre Ucrania sin la presencia de Kiev carece de legitimidad.
«Ucrania no participará. No sabíamos nada al respecto. Consideramos que cualquier negociación sobre Ucrania sin Ucrania no tiene validez. No podemos reconocer ningún acuerdo que se haga sobre nosotros sin nuestra participación, y no los reconoceremos», afirmó el presidente.
Zelenski reconoció que Moscú y Washington pueden mantener conversaciones bilaterales sobre sus propios intereses, pero subrayó que no pueden decidir sobre el futuro de Ucrania sin la presencia de su gobierno.
Ayer, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, llegó a Arabia Saudita para participar en reuniones con representantes rusos con el objetivo de discutir un posible acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania. Según el medio Axios, el encuentro entre ambas delegaciones está programado para hoy 18 de febrero.
Por su parte, el jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andriy Yermak, aseguró antes que Ucrania no mantendrá reuniones con Rusia hasta que no se elabore un plan concreto para poner fin a la guerra.
Entre tanto, el mandatario ucraniano aclaró que su visita oficial a Arabia Saudita, prevista para hoy, «no tiene ninguna relación con las reuniones entre representantes de Estados Unidos y Rusia». Sin embargo, adelantó que planteará la cuestión al príncipe heredero y primer ministro saudí, Mohammed bin Salman.
Otro de los temas que Zelenski abordará durante su visita es la posible reducción del precio del petróleo y la mediación suadí en la liberación de prisioneros ucranianos de manos rusas. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.