![Municipalidad de Edogawa en Tokio](https://internationalpress.jp/wp-content/uploads/2025/02/Municipalidad-de-Edogawa-en-Tokio-678x381.jpg)
![](https://internationalpress.jp/wp-content/uploads/2025/02/Municipalidad-de-Edogawa-en-Tokio.jpg)
Un reciente estudio publicado por el gobierno local del distrito de Edogawa, en Tokio, reveló que más del 80% de las personas que se suicidaron en la región habían tenido algún contacto previo con la administración pública. La investigación, realizada sobre un total de 103 casos en un año, señala que estas interacciones incluyeron trámites administrativos, asesoramiento sobre la vida cotidiana y asistencia social. Frente a estos hallazgos, el gobierno local ha intensificado sus esfuerzos para reforzar la detección y prevención del suicidio entre los ciudadanos en riesgo.
El alcalde de Edogawa, Takeshi Saito, destacó la preocupación por la falta de resultados en la reducción del número de suicidios, a pesar del cumplimiento de los planes estratégicos. Desde 2014, la municipalidad ha implementado medidas de apoyo, incluida la creación de la «División de Apoyo a la Vida» dentro del Departamento de Salud. Sin embargo, la cantidad de suicidios no ha disminuido significativamente, situándose en 122 casos en 2023, muy por encima de la meta de reducirlos a 82 para el año 2030.
El Nikkei dijo que el estudio reveló que 88 de las 103 personas que se suicidaron habían tenido contacto con alguna de las 29 oficinas gubernamentales del distrito. Destacan los departamentos relacionados con la recaudación de impuestos y seguros de salud, que atendieron a más de 10 de estas personas. Así mismo, las oficinas de asistencia social y salud mental también estuvieron involucradas en varios de estos casos.
A partir de esta información, el gobierno distrital ha decidido mejorar la capacitación de sus empleados para identificar signos de riesgo en ciudadanos vulnerables. En septiembre de 2023, más de 1,750 trabajadores públicos participaron en una formación como «Guardianes de la Vida», un programa que les enseña a detectar signos de angustia en las personas que buscan asistencia y conectarlas con recursos de apoyo adecuados.
REFUERZO DE LA COLABORACIÓN
Para reforzar la prevención, la municipalidad ha implementado medidas como la distribución de tarjetas informativas con contactos de apoyo en espacios públicos y oficinas gubernamentales. Además, ha reforzado la colaboración con la organización «Centro para la Promoción de la Prevención del Suicidio», para mejorar el análisis de datos y el diseño de estrategias de intervención más efectivas.
Asimismo, se ha puesto especial atención en la salud mental de los propios empleados públicos, especialmente aquellos que trabajan en la recaudación de impuestos y seguros. Estos trabajadores a menudo se ven atrapados entre la presión de cumplir con su labor y la carga emocional de tratar con ciudadanos en situación de vulnerabilidad. Para mitigar este impacto, la municipalidad ha aumentado de 12 a 16 las sesiones de apoyo psicológico disponibles para ellos. (RI/AG/IP/)
AYUDA PARA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN ESPAÑOL
Línea de Apoyo al Latino (LAL). Servicio gratuito que tiene como propósito escuchar a las personas con problemas emocionales.
Consultas en español: 0120-66-2477 (fijo o móvil) y 045-336-2477
Miércoles: De 10.00 a 21.00 horas
Viernes: De 19.00 a 21.00 horas
Sábado: De 12.00 a 21.00
Atendimento em português: Quartas-feiras das 10.00 às 21.00 horas; sextas-feiras: das 19:00 às 21:00 horas e sábados das 12.00 às 21.00 horas.
Página web: HACER CLIC AQUÍ ↵
Otros teléfonos de Ayuda y Consulta:
Inochi no Denwa
Teléfono 0570 783 556 (10.00-22.00 hrs)
https://www.inochinodenwa.org/
Línea Unificada de Consultas de Salud Mental del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar
Teléfono para consulta por SNS 0570 064 556
https://www.mhlw.go.jp/mamorouyokokoro/
Centro de Prevención del Suicidio de Tokio (NPO International Befrienders)
Teléfono 03 5286 9090 (20.00 a 02.00 hrs )
https://www.befrienders-jpn.org/
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.