![Una de las entradas del tradicional shotengai Bashidori en Yokohama](https://internationalpress.jp/wp-content/uploads/2025/02/Una-de-las-entradas-del-tradicional-shotengai-Bashidori-en-Yokohama-678x381.jpg)
La histórica Yokohama Bashidori Shotengai, una de las calles comerciales más representativas de la ciudad de Yokohama, ha experimentado un cambio significativo en los últimos años. La cantidad de comercios gestionados por empresarios extranjeros ha duplicado en la última década, un fenómeno que responde a la falta de sucesores en los negocios tradicionales y la creciente demanda de servicios dirigidos a la diversa población del área.
Ante este panorama, la cooperativa comercial local busca nuevos enfoques para integrar esta diversidad y convertirla en un atractivo para los clientes.
Fundada en 1928, la Yokohama Bashidori Shotengai se extiende a lo largo de 350 metros, albergando cerca de 120 comercios que incluyen desde carnicerías y verdulerías hasta restaurantes especializados en comida local.
La zona, bien comunicada gracias a su proximidad a las estaciones de metro de Bandobashi e Isezaki-chojamachi, ha mantenido su atractivo durante décadas, recibiendo una constante afluencia de compradores. Sin embargo, el envejecimiento de los propietarios tradicionales y la falta de herederos han provocado el cierre de varios locales, dejando vacías al menos diez tiendas en el área.
En respuesta a la falta de sucesores, los vacíos comerciales han sido ocupados principalmente por emprendedores extranjeros, especialmente de origen chino, coreano y vietnamita. En 2017, solo 10 negocios estaban dirigidos por extranjeros. Para enero de 2025, esa cifra ha aumentado a 19, lo que representa una duplicación en solo ocho años. De estos, 10 son gestionados por chinos, 6 por coreanos y 3 por vietnamitas.
Este cambio, sin embargo, no es solo una respuesta a la necesidad de nuevos emprendedores. El distrito de Minami, donde se encuentra la calle comercial, es conocido por su alta concentración de residentes extranjeros, lo que ha facilitado la expansión de esta oferta diversa. La cooperativa comercial local está trabajando activamente para integrar los nuevos comercios en la tradición de la zona.
Según Hideaki Yokoi, vicepresidente de la cooperativa, “potenciar la presencia de tiendas chinas, coreanas y vietnamitas es clave para revitalizar la zona y atraer a más clientes”. La diversidad cultural que caracteriza a la calle está comenzando a convertirse en uno de sus principales atractivos, especialmente durante los fines de semana, cuando compradores de distintas nacionalidades visitan la zona. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.