![Trump firma nueva orden ejecutiva, esta vez contra la Corte Penal Internacional](https://internationalpress.jp/wp-content/uploads/2025/02/Trump-firma-nueva-orden-ejecutiva-esta-vez-contra-la-Corte-Penal-Internacional-678x381.png)
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para imponer sanciones financieras y restricciones de visado contra funcionarios de la Corte Penal Internacional (CPI). La decisión se basa en acusaciones de parcialidad en las investigaciones del organismo contra ciudadanos estadounidenses e israelíes.
La medida fue anunciada durante una visita oficial del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a Washington. Según el documento, la administración Trump sancionará a cualquier persona que colabore en investigaciones de la CPI relacionadas con ciudadanos de EEUU o sus aliados, incluyendo a miembros de sus familias.
El decreto señala que las acciones del tribunal «han creado un precedente peligroso», que podría exponer a militares y ciudadanos estadounidenses a juicios internacionales arbitrarios. Trump argumentó que el organismo socava la soberanía de EEUU y representa una amenaza para su seguridad nacional.
UNA RELACIÓN CONFLICTIVA CON LA CPI
Estados Unidos nunca ha reconocido la autoridad de la CPI y no es firmante del Estatuto de Roma, que establece su jurisdicción. La postura de Washington es que ningún tribunal internacional debe tener potestad sobre sus ciudadanos.
Trump ya había impuesto sanciones a funcionarios de la Corte durante su primer mandato, en respuesta a una investigación sobre posibles crímenes de guerra cometidos por tropas estadounidenses en Afganistán. Sin embargo, la administración de Joe Biden anuló esas restricciones tras asumir el poder.
La Corte Penal Internacional fue creada en 2002 tras las guerras en Yugoslavia y el genocidio en Ruanda, con el propósito de juzgar crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio. Hasta la fecha, más de 120 países han ratificado su estatuto, aunque EEUU e Israel no forman parte de la lista. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.