«Tenemos muchos temas que discutir», dice Ishiba antes de la cumbre con Trump

Trump e Ishida se encontrarán este viernes en Washington.

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, viajará este jueves a Estados Unidos para su primera cumbre con el presidente Donald Trump, en una reunión que tendrá como prioridad la estabilidad en el estrecho de Taiwán y el fortalecimiento de la relación bilateral. Según el anuncio

«Tenemos muchos temas que discutir,» declaró Ishiba ante el parlamento japonés el martes. «Espero poder establecer prioridades y obtener resultados en el tiempo limitado que tenemos.»


UNA POSTURA COMÚN SOBRE CHINA

Tokio y Washington preparan una declaración conjunta para después del encuentro, en la que reafirmarán su compromiso con el orden internacional basado en el derecho y su oposición a cualquier intento de alterar el statu quo por la fuerza, con clara referencia a China y la situación en Taiwán.

«Los conceptos de estado de derecho y un Indo-Pacífico libre y abierto son principios compartidos por Japón y EE.UU.,» señaló Ishiba el lunes.


Japón busca alinear su estrategia con Washington, especialmente en medio de las crecientes tensiones en la región. En abril de 2021, el entonces primer ministro japonés Yoshihide Suga y el presidente Joe Biden ya habían enfatizado la importancia de la paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán en una declaración conjunta.

COREA DEL NORTE Y ECONOMÍA ENLA AGENDA

Otro tema clave será la situación con Corea del Norte, en particular el caso de los ciudadanos japoneses secuestrados por el régimen de Pyongyang. Ishiba pedirá el apoyo de EE.UU. para resolver este problema.


Por su parte, Hayashi destacó que Japón trabajará estrechamente con la administración Trump para fortalecer la cooperación y la confianza en la política hacia Corea del Norte.

En materia económica, Ishiba intentará resaltar el papel estratégico de Japón para EE.UU. en un momento en el que Trump prioriza su política de “América Primero” y busca acuerdos favorables incluso con aliados.


Japón es el mayor inversionista extranjero en EE.UU., liderando la inversión directa durante los últimos cinco años, y empresas japonesas han contribuido significativamente a la generación de empleo en el país.

Además, se espera que se aborde la reciente prohibición de la compra de U.S. Steel por parte de Nippon Steel, una decisión tomada por la administración Biden que generó tensiones en las relaciones económicas entre ambos países.

El ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Takeshi Iwaya, acompañará a Ishiba en el viaje, que solo incluirá Washington en la agenda. Sin embargo, Yoshiko Ishiba, esposa del primer ministro, no formará parte de la delegación. (RI/NI/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL