Estados Unidos impuso hoy un arancel adicional del 10% sobre todas las importaciones procedentes de China, lo que ha reavivado las tensiones comerciales entre ambas potencias. El presidente Donald Trump justificó la medida alegando que el gobierno chino no ha tomado medidas suficientes para frenar el tráfico de fentanilo hacia EEUU, lo que representa un grave problema de salud pública en el país.
En respuesta, China anunció el mismo día la aplicación de aranceles adicionales de hasta 15% sobre ciertos productos importados desde Estados Unidos. Según el comunicado oficial del gobierno chino, las tarifas afectarán sectores estratégicos como el carbón y el gas natural licuado (GNL), y comenzarán a aplicarse a partir del 10 de febrero.
Pekín argumentó que la medida estadounidense viola gravemente las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). «Las acciones de EE.UU. no solo no resolverán sus problemas internos, sino que también dañarán la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos», indicó el Ministerio de Comercio chino.
REPERCUSIONES GLOBALES
Además de los aranceles, China ha intensificado su presión sobre empresas estadounidenses. La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China anunció una investigación antimonopolio contra Google, lo que analistas interpretan como una represalia directa contra las políticas comerciales de Washington.
Las tensiones comerciales entre EEUU y China vienen escalando desde hace años, pero este nuevo episodio podría desencadenar una serie de represalias adicionales que afecten a los mercados globales.
Mientras tanto, Trump decidió postergar por un mes la imposición de un arancel del 25% a productos de Canadá y México tras negociaciones con sus respectivos líderes. Canadá y México acordaron reforzar su seguridad fronteriza para frenar la inmigración ilegal y el tráfico de drogas.
El conflicto comercial entre EE.UU. y China amenaza con impactar cadenas de suministro y mercados financieros a nivel mundial. Expertos advierten que esta nueva ronda de tarifas podría generar una mayor desaceleración en el comercio internacional y afectar la estabilidad económica de ambos países. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.