El sistema educativo japonés enfrenta una crisis de personal que se va incrementando. Un informe publicado el 9 de enero por el Sindicato de Docentes y Personal Educativo de Japón (全教, Zenkyo) reveló que, hasta el 1 de octubre de 2024, había 4.739 puestos de docentes sin cubrir en 34 prefecturas y 11 ciudades. La cifra representa un incremento del 38 % en comparación con los datos recopilados en mayo del mismo año.
Los registros de Zenkyo indican que la falta de maestros afecta a todos los niveles educativos. En las escuelas primarias, el número de puestos sin cubrir aumentó en un 37 %, mientras que en las escuelas secundarias lo hizo en un 35 %. En las escuelas de educación especial, que atienden a estudiantes con necesidades particulares, el déficit creció en un 36 %.
El informe también expone la disminución en la cobertura temporal con profesores sustitutos. En mayo, el 70,2 % de las vacantes fueron cubiertas con personal de contratación temporal, pero en octubre esta cifra cayó al 59,2 %. A la par, los puestos que permanecieron sin reemplazo alguno aumentaron del 29,2 % al 39,2 %, reflejando una mayor dificultad en la contratación de personal.
Otro factor señalado por el Sindicato es la falta de reemplazos para docentes que toman licencias por maternidad o enfermedad. Los datos revelan que las sustituciones por bajas por maternidad se han reducido en un 86 %, mientras que las bajas por enfermedad no han sido cubiertas en un 122 % más que en el mismo período del año anterior. La tendencia sugiere que, conforme avanza el año escolar, las dificultades para encontrar sustitutos se han incrementado.
En comparación con el mismo período de 2023, el número de vacantes en 26 prefecturas y 8 ciudades creció en un 21 %, incluso en un año en el que no se registró una ola significativa de jubilaciones debido a la reciente extensión de la edad de retiro.
Ante este escenario, Zenkyo ha reiterado su preocupación por la situación en los centros educativos y ha solicitado al Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón la implementación de medidas urgentes para mejorar las condiciones de trabajo, aumentar la contratación de docentes y garantizar la estabilidad del sistema educativo. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.