Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
La cumbre, que será la última del presidente Joe Biden, se ve eclipsada por las propuestas de Trump de aplicar aranceles de hasta el 20% a todos los bienes importados y hasta el 60% a productos chinos, en un intento por equilibrar la balanza comercial. Trump también ha señalado su intención de retirar a Estados Unidos del Marco Económico Indo-Pacífico (IPEF, por sus siglas en inglés), una plataforma multilateral impulsada por Biden para fortalecer el comercio, las cadenas de suministro y políticas energéticas y fiscales en el Indo-Pacífico.
Este panorama se presenta justo cuando APEC advierte de un posible enfriamiento del crecimiento económico en la región debido al aumento del proteccionismo y a la inestabilidad geopolítica, destacó el diario Nikkei. Un informe reciente del foro estima que el crecimiento en la región caerá del 3,5% en 2023 al 3,1% en 2025, con una previsión de descenso continuo hasta el 2,7% en el mediano plazo.
Uno de los temas clave será el posible futuro de la IPEF. En medio de este ambiente incierto, los analistas esperan que se discuta cómo preservar acuerdos dentro de este marco, especialmente en lo que respecta a cadenas de suministro. La importancia de la cooperación económica y la reducción de tarifas también será crucial para abordar las amenazas proteccionistas y reforzar el papel de APEC como motor de crecimiento en Asia-Pacífico. Según Rhea C. Hernando, coautora de un informe de APEC, “el proteccionismo, con su impacto en el aumento de líneas arancelarias, amenaza el crecimiento comercial y daña las relaciones económicas entre los miembros del foro”.
Sin embargo, China también busca fortalecer sus lazos en la región. En esta ocasión, el presidente Xi Jinping tiene programado inaugurar el puerto de Chancay, en la costa de Perú, un proyecto valorado en 3.500 millones de dólares que reducirá los tiempos y costos de transporte entre Asia y América del Sur. Este megaproyecto ha sido recibido con recelo por Estados Unidos, que ve en él una muestra de la creciente influencia de China en América Latina, consolidando sus vínculos económicos mediante inversiones en infraestructura.
Analistas anticipan que el regreso de Trump al poder podría debilitar la influencia de Estados Unidos en APEC, dado su historial de preferencia por acuerdos bilaterales. Kurt Tong, director de The Asia Group, cree que, si bien es probable que la administración de Trump mantenga algunas iniciativas en innovación y capacitación laboral, su desconfianza hacia las alianzas multilaterales generará inestabilidad entre los socios de APEC.
La cumbre de APEC de este año, bajo el lema “Empoderar, Incluir, Crecer”, busca enfatizar la cooperación para un crecimiento sostenible y justo. No obstante, el reto será encontrar un equilibrio entre las presiones proteccionistas, la creciente rivalidad entre EE.UU. y China y las necesidades de crecimiento inclusivo y desarrollo en la región del Indo-Pacífico. (RI/NI/IP/)
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
¡La serie que todos esperaban ya está aquí! ✨ El anime Debu to Love to Ayamachi to! (¡Gordo, Amor y Errores!) se estrena en Japón. [Más]
El libro visual Umi ga Kikoeru ya va por la 4ª reimpresión, cargado de más de 140 ilustraciones inéditas y bocetos exclusivos. [Más]
Hay 1 millón de yenes para el Gran Premio, y el evento culmina en el escenario de AnimeJapan 2026. ¡Si eres estudiante, el plazo está abierto! 👇 [Más]
Ahora puedes enviar dinero desde Japón al popular aplicativo Yape en Perú con RIA Kyodai sin pagar absolutamente ninguna comisión. [Más]
Fujiki Cake anunció que las reservas y pagos por adelantado hasta el 30 de noviembre pagarán sólo ¥1.000 por envío a cualquier parte de Japón. [Más]
【EXCELENTE OPORTUNIDAD DE INGRESO INMEDIATO】 📍 Gunma-ken, Ciudad de Maebashi-shi 🔧 Trabajo de Autopartes 🚗 📝 Descripción: 🔹 Trabajo de Operador de Maquina, NC Senban. Ambiente seguro y de ritmo [Más]
Toyota presenta en Tailandia, la nueva generación de su legendaria pick-up Hilux, 100% eléctrica y con más de 300 km de autonomía. [Más]
🔥¡El futuro de Subaru es eléctrico y emocionante! Subaru ha desvelado en el Japan Mobility Show dos espectaculares conceptos y el nuevo SUV, [Más]
Toyota presenta en Tailandia, la nueva generación de su legendaria pick-up Hilux, 100% eléctrica y con más de 300 km de autonomía. [Más]
Mazda cerró el periodo abril–septiembre con pérdidas y advirtió que el impacto de los aranceles de Trump en su negocio es significativo. [Más]
La impresora 3D de alimentos está revolucionando la cocina. Nutrición y cero desperdicios que la Expo Osaka Kansai fue un éxito. [Más]
El expresidente de Perú, Alberto Fujimori, salió de la clínica en la que estuvo internado durante más de cien días para dirigirse a su nuevo destino: el penal de Barbadillo. [Más]
Arzobispado imprime mensajes y los arroja al pozo de los deseos Descubre más desde International Press – Noticias de Japón en español Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu [Más]
Demanda se fortaleció en el mercado japonés El fabricante japonés Suzuki Motor ganó 41.900 millones de yenes (412 millones de euros) entre abril y septiembre, un 30,9 por ciento más [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content
