
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
La cumbre, que será la última del presidente Joe Biden, se ve eclipsada por las propuestas de Trump de aplicar aranceles de hasta el 20% a todos los bienes importados y hasta el 60% a productos chinos, en un intento por equilibrar la balanza comercial. Trump también ha señalado su intención de retirar a Estados Unidos del Marco Económico Indo-Pacífico (IPEF, por sus siglas en inglés), una plataforma multilateral impulsada por Biden para fortalecer el comercio, las cadenas de suministro y políticas energéticas y fiscales en el Indo-Pacífico.
Este panorama se presenta justo cuando APEC advierte de un posible enfriamiento del crecimiento económico en la región debido al aumento del proteccionismo y a la inestabilidad geopolítica, destacó el diario Nikkei. Un informe reciente del foro estima que el crecimiento en la región caerá del 3,5% en 2023 al 3,1% en 2025, con una previsión de descenso continuo hasta el 2,7% en el mediano plazo.
Uno de los temas clave será el posible futuro de la IPEF. En medio de este ambiente incierto, los analistas esperan que se discuta cómo preservar acuerdos dentro de este marco, especialmente en lo que respecta a cadenas de suministro. La importancia de la cooperación económica y la reducción de tarifas también será crucial para abordar las amenazas proteccionistas y reforzar el papel de APEC como motor de crecimiento en Asia-Pacífico. Según Rhea C. Hernando, coautora de un informe de APEC, “el proteccionismo, con su impacto en el aumento de líneas arancelarias, amenaza el crecimiento comercial y daña las relaciones económicas entre los miembros del foro”.
Sin embargo, China también busca fortalecer sus lazos en la región. En esta ocasión, el presidente Xi Jinping tiene programado inaugurar el puerto de Chancay, en la costa de Perú, un proyecto valorado en 3.500 millones de dólares que reducirá los tiempos y costos de transporte entre Asia y América del Sur. Este megaproyecto ha sido recibido con recelo por Estados Unidos, que ve en él una muestra de la creciente influencia de China en América Latina, consolidando sus vínculos económicos mediante inversiones en infraestructura.
Analistas anticipan que el regreso de Trump al poder podría debilitar la influencia de Estados Unidos en APEC, dado su historial de preferencia por acuerdos bilaterales. Kurt Tong, director de The Asia Group, cree que, si bien es probable que la administración de Trump mantenga algunas iniciativas en innovación y capacitación laboral, su desconfianza hacia las alianzas multilaterales generará inestabilidad entre los socios de APEC.
La cumbre de APEC de este año, bajo el lema “Empoderar, Incluir, Crecer”, busca enfatizar la cooperación para un crecimiento sostenible y justo. No obstante, el reto será encontrar un equilibrio entre las presiones proteccionistas, la creciente rivalidad entre EE.UU. y China y las necesidades de crecimiento inclusivo y desarrollo en la región del Indo-Pacífico. (RI/NI/IP/)
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hay 1 millón de yenes para el Gran Premio, y el evento culmina en el escenario de AnimeJapan 2026. ¡Si eres estudiante, el plazo está abierto! 👇 [Más]
¡IMPARABLE! 🔥 ‘Chainsaw Man – The Movie: Reze Arc’ ha destronado a Demon Slayer en la taquilla japonesa con más de ¥1.2 mil millones. 🤯 [Más]
La cita imperdible para los amantes del anime ya tiene fecha 🥳 AnimeJapan 2026 llega más grande que nunca al Tokyo Big Sight. [Más]
K Work contrata: Inicio inmediato en Ota shi, Gunma ken. Descripción del trabajo Fork Lift – Salario: ¥1.500 por hora + 25% zangyo [Más]
¡Gran Oportunidad! 🚀 Autopartes – Gunma-ken, Ota-shi Inicio inmediato ⚡ Descripción del trabajo 📝 Clasificación de autopiezas (Picking) – Hombres 🔧 Revisión y embalaje de autopiezas (Kensa) – Mujeres [Más]
Contacto directo (K-Work Corporation – Staffing Department): 080-4188-0505 / 080-1390-7527 [Más]
La Iglesia Católica de Chofu vivió un Día de Jubileo memorable. La procesión del Señor de los Milagros reunió a fieles de más de diez ciudades de Japón. [Más]
El modelo más extremo, el Mazda Roadster 12R, ofrece 200 CV y solo habrá 200 unidades. Los pedidos comienzan el 24 de octubre. [Más]
Japón finaliza la producción de motonetas de 50 cc, pero la licencia de motoneta sigue siendo popular entre jóvenes. [Más]
Por segundo año consecutivo, Mazda gana el primer lugar en Satisfacción de Ventas al Cliente. Superó a todas las marcas japonesas. [Más]
OpenAI ha restringido el uso de anime en su servicio Sora tras la viralización de videos de personajes como Goku y Pikachu. [Más]
El acuerdo que permitirá a los ciudadanos peruanos viajar a Japón sin necesidad de visa representa un paso trascendental en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Perú y Japón. [Más]
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, invitó este viernes al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, a potenciar las inversiones en Perú y apoyar la intención del Gobierno [Más]
La tailandesa Lonsan Phaphakdee tuvo que tomar hace dos meses la decisión más difícil de su vida: separarse de su hijo Utinan, de 16 años, para que esté pueda permanecer en [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content