Stoltenberg: la OTAN analiza preparar armas nucleares ante amenazas de Rusia y China

Secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la Alianza está consultando con sus socios el despliegue de más armas nucleares en medio de la creciente amenaza de Rusia y China.

En una entrevista con The Telegraph, Stoltenberg declaró que el bloque debería mostrar su arsenal nuclear al mundo para enviar un mensaje directo a sus enemigos.


Informó que se están celebrando consultas entre los miembros de la OTAN sobre la retirada de los misiles de los almacenes y su preparación para el combate como medio de disuasión.

«No voy a entrar en detalles operativos sobre cuántas ojivas nucleares deberían estar en stock de combate y cuántas deberían estar almacenadas, pero tenemos que consultar sobre esas cuestiones. Y eso es lo que estamos haciendo», manifestó Stoltenberg.

Puso énfasis en que la transparencia nuclear debería ser una piedra angular de la estrategia nuclear de la OTAN para preparar a la alianza para lo que llamó un «mundo más peligroso».


The Telegraph recordó que hace 10 años, cuando Stoltenberg ya encabezaba el bloque, los ejercicios nucleares se realizaban en completo secreto.

Ahora elogia abiertamente a los 32 aliados por su contribución a la disuasión, incluidos a los Países Bajos por su reciente inversión en aviones de combate de doble función que pueden transportar armas nucleares estadounidenses.

«La transparencia ayuda a enviar un mensaje directo de que somos, por supuesto, una alianza nuclear», afirmó.


«El objetivo de la OTAN, por supuesto, es un mundo sin armas nucleares, pero mientras existan armas nucleares, seguiremos siendo una alianza nuclear porque un mundo en el que Rusia, China y Corea del Norte tienen armas nucleares, la OTAN no es la más peligrosa», afirmó Stoltenberg.

Advirtió que China, en particular, está invirtiendo fuertemente en armas modernas, incluido su arsenal nuclear, que, según reveló, aumentará a 1.000 ojivas para 2030.


«Y esto significa que en un futuro próximo la OTAN puede enfrentar algo que nunca antes había enfrentado, es decir, dos adversarios potenciales nucleares: China y Rusia. Por supuesto, esto tendrá consecuencias», dijo.

Las advertencias de Stoltenberg se produjeron una semana después de que el G7 criticara duramente en un comunicado a China y Rusia en el que pedía a Pekín que pusiera fin al suministro de tecnología militar a Moscú y se oponía a la «militarización» del Pacífico por parte de China.

Estados Unidos y el Reino Unido han entregado sus medios de disuasión nuclear a la OTAN, mientras que otros aliados europeos comparten la carga de la responsabilidad al mantener armas en su territorio e invertir en sistemas para lanzarlas.

El número de ojivas nucleares en servicio de la Alianza se mantiene en secreto, pero se estima que Reino Unido tiene alrededor de 40 de las 225 que podrían desplegarse en cualquier momento. Estados Unidos tiene alrededor de 1.700 de estas 3.700 unidades.

Francia, tercera potencia nuclear de la OTAN, no pone su arsenal nuclear a disposición de la Alianza debido a una decisión de larga data de mantener la independencia en cuestiones de su propia disuasión.

El Secretario General de la OTAN se negó a revelar cuántas ojivas deberían retirarse del almacenamiento y desplegarse, pero dijo que las consultas sobre el tema se están llevando a cabo en tiempo real.

«La realidad es que todos recortamos el gasto en defensa cuando las tensiones disminuyeron después del final de la Guerra Fría. Y ahora que las tensiones están aumentando nuevamente, tenemos que aumentar el gasto en defensa», señaló Stoltenberg. (RI/AG/IP/)

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

Únete a otros 35K suscriptores

BELLEZA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL